Salud

Más de 10.000 niños menores de 5 años ya tienen dos dosis contra covid-19

49.801 menores entre 6 meses y 5 años comenzaron su esquema contra covid-19, de ellos 10.042 tienen dos dosis y esperan la tercera

Un total de 10.042 niños entre los 6 meses y los 5 años ya suman dos dosis de la vacuna contra covid-19. Ellos están a la espera de la tercera dosis, que deben recibir ocho semanas después de la segunda.

Otros 39.759 que ya fueron inoculados por primera vez y esperan su segunda dosis tres semanas después de la primera. Así, al 30 de octubre pasado, el 15,2% de la población en este rango etario ya había comenzado su esquema; se estima que los primeros en completar el esquema lo harán el 19 de diciembre.

En la semana transcurrida entre el lunes 24 y el domingo 30 de octubre, 8.153 infantes recibieron esta protección por primera vez. Ellos constituyen tres de cada cuatro de las 10.977 primeras dosis aplicadas en esas fechas.

Los equipos vacunadores aún esperan a 278.226 individuos en este rango de edad para inyectarlos con su primera dosis.

Esta vacuna se aplica en el muslo a los niños de más 6 meses y menos de 2 años, mientras que a los niños mayores de 2 años y menores de 5 años se les aplica en el brazo. El biológico tiene la misma composición que la aplicada en otras edades, pero su dosificación es diferente; ellos reciben 3 microgramos, la tercera parte de lo administrado a niños entre los 5 y 11 años y la décima parte de lo inoculado a adolescentes y adultos.

La vacunación contra covid-19 en este rango de edad comenzó el pasado 3 de octubre. Fotografía: CCSS

Los niños de 5 a 11 años representan uno de los mayores retos para la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). En este grupo hay 114.668 que no llevan una sola dosis, esto representa el 21,82% de la población de este rango etario. Sin embargo, aunque el ritmo en este grupo marcha lento, nunca se ha dejado de comenzar esquemas. En la última semana se iniciaron 1.687.

También se le debe llegar por primera vez a 193.653 mayores de 12 años, el 4,53% de este rango etario. Entre el 24 y el 30 de octubre, 1.137 personas de estas edades comenzaron su esquema.

Leandra Abarca Gómez, coordinadora del programa ampliado de inmunizaciones de la CCSS hizo un llamado a padres de familia, encargados y población en general para recordarles la importancia de la vacunación, ya que esta ayuda a disminuir el riesgo de enfermar gravemente y de complicarse a causa de la covid-19.

Los vacunatorios trabajan todos los días. Usted puede revisar la ubicación y los horarios de los puestos de vacunación en www.ccss.sa.cr. Personas de todas las edades pueden acercarse a iniciar o completar su esquema.

“Van a seguir habilitados los vacunatorios en todas las áreas de salud y sitios extramuros, con el objetivo de poder acercar la vacuna a la población que por algún motivo aún le falta alguna dosis que aplicar”, destacó Abarca.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

A seis días de que se elija la presidencia de la Asamblea Legislativa, y ya con dos candidatos oficiales a ese cargo —entre ellos Rodrigo Arias—, surgió este viernes una nueva postulación para liderar el Directorio del Congreso.
Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Imágenes virales de fieles en el funeral del papa Francisco en el Vaticano levantan polémica.
Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

Compare su sueldo con el del resto de personas que viven a lo largo y ancho de Costa Rica.
Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.