Infecciones respiratorias no dan tregua en el Hospital de Niños
0 seconds of 3 minutes, 19 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Shortcuts Open/Close/ or ?
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
Próximo
Olga Arguedas se jubila y deja el Hospital de Niños
01:46
En Vivo
00:00
55:28:42
03:19
Más Videos
01:46
Olga Arguedas se jubila y deja el Hospital de Niños
00:48
Hospital Max Peralta habla de crisis respiratorias en niños
11:18
Situación de cirugía cardíaca en el Hospital de Niños
01:02
Papa Francisco saldrá del hospital este viernes
04:38
¿Quién es el director del Hospital Nacional de Niños?
03:46
¿Qué pasa con las cirugías en el Hospital de Niños?
01:14
Niño de 3 años atacado por rottweiler continúa en internado en el Hospital de Niños
05:23
Torre de la Esperanza sería el mejor regalo en el cumpleaños 60 de Hospital de Niños
06:27
Marta Esquivel expone situación financiera de CCSS
05:38
Hospital Nacional de Niños aumenta capacidad para atender virus respiratorios
Cerrar
Infecciones respiratorias no dan tregua en el Hospital de Niños
En las últimas horas, el Hospital Nacional de Niños ha recibido pacientes muy graves debido a infecciones respiratorias, procedentes de Liberia, San Carlos y Cartago, además de otros sitios de la Gran Área Metropolitana (GAM).
En total hay 84 niños hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), de ellos 16 se reportaban en condición crítica en la Unidad de Cuidados Intensivos; 68 están en salón, según detalló la mañana de este viernes la directora médica del centro pediátrico, Olga Arguedas.
Hay ocho niños internados con covid-19, uno de ellos en UCI, para una ocupación del 36%. A esto se le deben agregar cuatro menores que están con ventilación asistida en el servicio de Emergencias. En relación con las otras infecciones respiratorias, hay un 113% de ocupación de las 67 camas originalmente asignadas.
“Por esta razón hemos puesto un plan de expansión y nos hemos extendido a 82 camas”, subrayó la especialista.
El 13 de agosto, el Ministerio de Salud declaró alerta sanitaria por este incremento de casos, que desde semanas antes empezaron a llenar los salones de internamiento del Hospital Nacional de Niños.
Las autoridades del Hospital de Niños piden a sus padres no llevarlos a aglomeraciones y evitar salir de casa si están enfermos. (Rafael Pacheco Granados)
Aunque la covid-19 no es la enfermedad más prevalente en estos brotes, sí es una de preocupación para los especialistas. El HNN realizó un análisis de las edades y el estatus de vacunación de los niños internados desde el 22 de agosto hasta el 1.° de setiembre.
En esas fechas hubo 15 ingresos por covid-19. De estos, siete eran menores de dos años, tres entre los 2 y menos de 6 y 5 eran mayores de seis años.
“Los cinco mayores de seis años y que necesitaron hospitalización, todos ellos tenían vacunación incompleta. Esto es para recordarle a los papás que el esquema de vacunación contra la covid-19 es de tres dosis y que la tercera dosis debe ser aplicada cinco meses después de la segunda. A quienes tengan pendiente alguna de estas tres dosis les invitamos a ir al vacunatorio más cercano”, enfatizó Arguedas.
La pediatra indicó que hasta el momento solo el 3,6% de los chiquitos tienen el esquema completo contra la covid-19, lo cual calificó como “muy, muy preocupante”, porque esa tercera dosis es necesaria para “sellar” la protección de las otras dos y minimizar al máximo los riesgos de complicaciones.
Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.
A seis días de que se elija la presidencia de la Asamblea Legislativa, y ya con dos candidatos oficiales a ese cargo —entre ellos Rodrigo Arias—, surgió este viernes una nueva postulación para liderar el Directorio del Congreso.
Andrés Ramírez no se cambia por nada ni por nadie al ser parte de Liga Deportiva Alajuelense junto a su papá, el Macho Ramírez. Él conversó con ‘La Nación’ y contó qué le pide el técnico rojinegro.
Mansión Astor en Papagayo vale $30 millones y es la casa más cara de Costa Rica. Ofrece lujos como tres piscinas, spa y vistas de 270 grados.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.