Salud

Misión de médicos de Estados Unidos operará a 11 niños de Costa Rica con problemas de la columna

EscucharEscuchar
Este lunes los médicos realizaron tres cirugías durante 12 horas de quirófano. (Spine Hope.)

Cuatro cirujanos ortopedistas estadounidenses, de la Fundación Spine Hope, operarán durante esta semana a 11 niños con problemas graves de la columna vertebral en el Hospital Nacional de Niños.

Jorge Alpízar, jefe del servicio de Ortopedia de ese centro médico, explicó que la visita forma parte de un convenio de cooperación mediante el cual los especialistas realizan procedimientos de alta complejidad, e intercambian experiencias con los equipos costarricenses. Además, en muchos casos la fundación aporta costosos implementos que los pacientes requieren y que de otra forma no se podrían adquirir aquí.

"Son cirugías prolongadas, porque son para la corrección de deformidades. A nosotros nos sirve por el intercambio de experiencias que compartimos desde la atención de los pacientes y en el quirófano. Además, ellos traen lo necesario, que en muchos casos son implantes caros de $7.000 a $10.000 por paciente. Incluso, hay uno que vale $30.000 por cada paciente, entonces se aprovecha que ellos lo suministran", explicó Alpízar.

Entre las cirugías programadas para este año se encuentran dos niños que recibirán estos equipos valorados en cerca de $30.000. Ambos son niños con deformidades importantes, las cuales, según explicó el médico, serán corregidas con estos dispositivos que permiten que el menor continúe con su crecimiento hasta tener edad para hacerle una cirugía definitiva.

Según dio cuenta la Fundación, solo el lunes, los médicos operaron a tres pacientes con edades de 8, 14 y 15 años, ellos presentaban diferentes enfermedades como escoliosis idiopática, escoliosis congénita y Síndrome de Kabuki.

Mientras que este martes, ambos equipos de cirujanos intervinieron a dos pacientes de 13 y 14 años, con escoliosis congénita y escoliosis neuromuscular.

En el sitio de la Fundación también se recopilan historias de niños que fueron operados en visitas anteriores, como lo es el caso de Ismael Torres Jiménez.

"A mi hijo, desde que lo operaron, nuestras vidas cambiaron, porque él no podía hacer ningún deporte, no podía hacer vida social. A la muchacha que lo cuidaba le decía que me lo trajera de la escuela directo a la casa, para que no me le hicieran bullying. Ahora Ismael tiene muchos amigos", cuenta Beatriz Jiménez, la mamá de Ismael, en un video.

Así como él, otros niños y adolescentes relatan que estas intervenciones les cambiaron la vida.

La fundación realiza este tipo de jornadas en el Hospital Nacional de Niños desde hace cuatro años y cuenta además con el patrocinio académico de la universidad Unibe, donde los especialistas además brindarán charlas sobre ortopedia.

Como parte de este intercambio de experiencias, estudiantes de esa casa de enseñanza superior podrán realizar pasantías y visitas a los centros médicos de Estados Unidos que trabajan con la fundación.

La Fundación Spine Hope es una organización sin fines de lucro dedicada a brindar tratamiento médico avanzado a niños en varios países del mundo. Ellos trabajan con equipos voluntarios de cirujanos y personal médico.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

El gerente del Puntarenas FC se vio sorprendido por la medida del Ministerio de Salud de clausurar el estadio Lito Pérez
Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.