Salud

Mitos y temores agrandan el impacto del cáncer de próstata

Miedo y machismo hacen que hombres consulten tarde; esto aumenta los riesgos

EscucharEscuchar
Ningún hombre está exento de desarrollar cáncer de próstata. Es una enfermedad silenciosa y no manifiesta síntomas en sus primeras fases, por lo que la detección temprana depende de la realización de exámenes, como el tacto rectal, ultrasonidos y un examen de sangre que determinar el antígeno prostático. | JORGE ARCE (Jorge Andres ARCE)

Es el cáncer más común y mortal entre los hombres costarricenses y las cifras siguen en aumento. Datos del Informe Globocan, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dicen que en Costa Rica, entre 1995 y el 2012, los casos de cáncer de próstata aumentaron un 77% y la mortalidad, un 21%.

Es un tumor que tiene como principales aliados los mitos, el machismo y el temor de los hombres a asistir al médico. Más difícil se hace luchar contra este mal pues la forma más efectiva de detección se compone de varios exámenes: uno de sangre, un ultrasonido y un tacto rectal.

Homenaje. Los hermanos Óscar y Jorge Chavarría conocen de cerca el tema, ya que su padre murió por esta causa. Eso los motivó a crear la Asociación pro Prevención y Lucha Contra el Cáncer de Próstata (Aprecap).

Durante los últimos tres años se han dedicado a organizar charlas con urólogos y a brindar apoyo a los hombres que deben someterse a una biopsia o requieren apoyo psicológico pues ya se les diagnosticó cáncer.

Los Chavarría aseguran que todos los mitos que rodean la revisión médica de los hombres, especialmente en una zona tan íntima como la próstata, los mantienen alejados de la consulta. El problema es que le huyen a una condición que, cuando ya da síntomas, suele ser demasiado tarde.

“En estos tres años, hemos visto que la posición masculina es muy de mitos. Si somos quitados para el médico, con esto, con más razón. Hemos visto que muchas veces son las mujeres las que empujan al hombre a la consulta; por eso, todas nuestras actividades son abiertas para las mujeres”, comentó Óscar.

“Debemos ser conscientes de que el cáncer en esta zona es muy silencioso y, si uno no se preocupa por una detección temprana, el cáncer se pasa a otras partes del cuerpo y ahí es más difícil un tratamiento”, subrayó.

Su hermano Jorge añadió: “Por eso vamos a empresas, escuelas, colegios, iglesias y donde se nos invite a hablar. Si dejamos los mitos, será más fácil atender la enfermedad”.

Impacto. Gonzalo Azúa, especialista en cáncer de próstata de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), coincide en que un hallazgo tardío, provocado en ocasiones por el miedo o el machismo, es el principal enemigo de la salud del hombre.

“Si la detección es tardía, normalmente solo se ofrece tratamiento paliativo. Esto no quiere decir que la persona vaya a morir pronto, pero sí que no puede hacerse mucho por curar la enfermedad y que las terapias solo se enfocan en reducir dolor y mejorar alimentación y emociones”, concluyó el especialista.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

El obispo Ángel Sancasimiro Fernández, de la Orden Agustinos Recoletos, explica los valores de la familia agustiniana, a la que pertenece el papa León XIV
¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.