Salud

Mpox: OMS declara la viruela del mono como nueva emergencia de salud pública internacional

La OMS declara emergencia internacional por la viruela del mono tras aumento de casos en África; se priorizan diagnósticos y vacunación

La OMS declara emergencia internacional por la viruela del mono ante la propagación del virus mpox en África; la alerta facilita movilización global.
El director general de OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, sostuvo que la emergencia por el incremento de casos de viruela del mono 'es una situación que debería preocuparnos a todos'.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la viruela del mono, conocida como mpox, como una emergencia de salud pública de alcance internacional. Esta medida, el mayor nivel de alerta de la organización, responde a la recomendación del comité de emergencia tras su reunión de este miércoles, según confirmó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Tedros explicó en conferencia de prensa que “la situación constituye una emergencia de salud pública de alcance internacional”, y añadió que “es una situación que debería preocuparnos a todos”. Esta decisión permite a la OMS movilizar recursos y coordinar respuestas globales ante la creciente amenaza.

El comité, compuesto por 15 expertos, determinó que se cumplían los criterios necesarios para activar la alerta. Dimie Ogoina, presidente del grupo, mencionó que la emergencia fue declarada por el riesgo creciente de la epidemia actual, originada en la República Democrática del Congo (RDC).

Este brote es provocado por el clado I del virus mpox, considerado más contagioso y peligroso que las variantes previas. Según estimaciones, la tasa de mortalidad del clado I se sitúa en 3,6 %. Este clado incluye la variante Ib, que provoca erupciones cutáneas en todo el cuerpo, a diferencia de las cepas anteriores que solo causaban lesiones localizadas.

La epidemia ha afectado a 16 países africanos, con 38.465 casos registrados y 1.456 muertes desde enero de 2022. Durante 2024, los casos aumentaron un 160 % respecto al año anterior, según datos del Africa CDC.

Ante esta crisis, la agencia sanitaria de la Unión Africana también declaró la emergencia de salud pública, su máximo nivel de alerta, el martes pasado.

Arion Koopmans, profesora de la Universidad Erasmus de Róterdam, destacó que la declaración de emergencia permite a la OMS acceder a fondos para combatir el brote, pero señaló que “se mantienen las mismas prioridades: invertir en capacidad de diagnóstico, en la respuesta de salud pública, el apoyo al tratamiento y la vacunación. Esto no será fácil”.

Viruela del mono: una guía para entender la enfermedad
0 seconds of 28 hours, 54 minutes, 24 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Adolescencia se complica si hay una enfermedad crónica
05:21
00:00
28:54:24
28:54:24
 
Viruela del mono: una guía para entender la enfermedad

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

Influencer recibió violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles: este fue el alarmante mensaje

La influencer costarricense recibió un violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles, candidata presidencial del PAC.
Influencer recibió violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles: este fue el alarmante mensaje

Una playa de Costa Rica aparece en lista de las más frustrantes y criticadas del planeta

Esta playa de Costa Rica quedó entre las tres más criticadas del mundo por exceso de visitantes, filas y ruido.
Una playa de Costa Rica aparece en lista de las más frustrantes y criticadas del planeta

Solo cuatro universidades de Costa Rica figuran entre las mejores del mundo: vea cuáles son

Una evaluación global destacó a varias universidades costarricenses por su calidad académica e impacto internacional.
Solo cuatro universidades de Costa Rica figuran entre las mejores del mundo: vea cuáles son

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.