Salud

Murió Andrés, el quinto sextillizo, por falla súbita en cerebro, pulmones y corazón

EscucharEscuchar
Una de las sextillizas a su arribo al Hospital de las Mujeres este domingo en la noche. Todos los bebés están intubados porque se trata de niños prematuros. (Diana Méndez)

Este lunes a eso de las 9 a. m. falleció Andrés, el quinto de los sextillizos González Villegas que nacieron el domingo 17 de mayo en el Hospital México.

Andrés fue extubado el miércoles anterior luego de permanecer en el Hospital México, pesó 942 gramos al nacer. El bebé presentó una falla súbita multiorgánica en la mañana, le fallaron los pulmones, el corazón y el cerebro, explicó Patricia Fallas, neonatóloga del Hospital México.

"Era parte de lo que teníamos que prever a la población, en niños tan pequeños es normal una falla multiorgánica y eso fue lo que pasó", dijo la especialista.

"Aquí solo nos queda Gabriel, cuya condición es crítica, estable pero crítica. Recuerden que fue el más pequeño al nacer", agregó Fallas.

Por su parte Sandra Vargas, jefa de ginecoobstetricia, dijo que Valentina continúa con su deterioro de salud y Tomás sigue con ventilación asistida. "Son vidas muy débiles, no son niños que están bien. Mientras no egresen de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) no podemos hablar de mejorías, y durante todo el primer año seguirán teniendo problemas", indicó.

El miércoles pasado a las 2:10 p. m. murió Diego y Emma sucumbió el jueves por complicaciones respiratorias.

"Nunca puede pensarse de que un bebé que nació 13 semanas antes esté bien. El hecho de que un bebé de estos pase bien un día o dos no quiere decir que esté bien. Emma, por más que fuera la más fuerte, siempre estuvo muy grave", detalló la neonatóloga Fallas.

La mamá de los bebés, Silvia Villegas, fue egresada del centro médico el jueves anterior.

Steven Oviedo

Steven Oviedo

Periodista en la sección de Deportes. Licenciando en Producción de Medios y Máster en Comunicación Organizacional en la Universidad Latina. Cubre fútbol nacional e internacional, NBA y NFL.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.