Salud

Niños costarricenses con problemas en colon y recto reciben novedosa técnica quirúrgica

Este tipo de intervención está dirigida a menores con males congénitos que les impiden defecar

Las diferentes cirugías fueron transmitidas por circuito directo y varios profesionales de salud pudieron observarlas y aprender de ellas. (Rafael Pacheco)

Un total de 13 niños que nacieron con problemas en el colon o recto y se les dificultaba defecar, han sido intervenidos esta semana con una novedosa técnica que permite corregir su problema.

La cirugía fue realizada por el creador del procedimiento, el cirujano Luis de la Torre, quien labora en el Hospital de Niños de Pittsburgh, en Estados Unidos y esta semana brindó sus servicios en el Hospital Max Peralta, de Cartago.

El experto se encuentra de visita en Costa Rica, participando en el I Simposio de Enfermedades Colorrectales Pediátricas.

Uno de los problemas de salud que este especialista trató con los niños costarricenses es una condición genética conocida como mal de Hirschprung. En esta, el bebé nace sin un tejido clave en el colon.

"Todos nosotros tenemos tejidos en el colon y en el ano. Estos realizan contracciones que ayudan a movilizar los nutrientes y nos permiten relajar (el canal anal) para defecar. Algunos niños nacen sin alguno de estos tejidos nerviosos, lo que les impide defecar de forma normal", explicó de la Torre.

Luis de la Torre y Kimberly Cogley son los encargados de realizar los procedimientos. (Rafael Pacheco)

Proceso más rápido

Con el tratamiento convencional, los chiquitos que padecen estos problemas congénitos deben pasar primero por unos exámenes y luego por un par de cirugías. Sin embargo, de la Torre creó una técnica que permite corregir la anomalía en una sola intervención.

"Lo que hacemos es quitar el recto, eliminar el colon enfermo y mover el colon con células normales (es decir, la parte sana del colon) hacia el canal anal. La ventaja es que todo esto se hace sin cicatrices, pues nos aprovechamos de un orificio natural del cuerpo, que es el ano y no tenemos que 'abrir' otra parte", manifestó de la Torre.

Este especialista y la enfermera Kimberly Cogley también usan la técnica para corregir un problema llamado ano imperforado, en el que los niños nacen sin un orificio lo suficientemente grande en el recto que les permita realizar sus necesidades.

Problemas en el colon o en el recto como los que intervino de la Torre en el Hospital Max Peralta esta semana, se ven en uno de cada 4.000 niños a nivel mundial.

LEA: CCSS lanza plan contra lesiones en colon y recto

Educación

Los especialistas extranjeros también brindaron charlas a los familiares de niños con alguna condición similar.

"Un papá o mamá que conoce al 100% cómo es la enfermedad de su hijo podrá ayudarle mejor. A pesar de que se les haga una buena cirugía, algunos se vuelven enfermos crónicos que requerirán cuidados", aseguró de la Torre.

Para el experto, uno de los principales inconvenientes a los que se enfrentan estos pacientes es al crecer y entonces pasan a un hospital no pediátrico. Ello porque la mayoría de los médicos de adultos carecen de formación en este tipo de males congénitos.

Para de la Torre es necesario contar con personal de salud que apoye en esta transición a los pacientes.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Esto dice informe forense sobre las brutales lesiones de los primos asesinados en Heredia

La Nación accedió al informe de autopsia que detalla las heridas que recibieron los primos cuando fueron ultimados dentro del bar Dude's en Heredia en febrero anterior.
Esto dice informe forense sobre las brutales lesiones de los primos asesinados en Heredia

Copa Oro: Estos son los rivales que la Selección de Costa Rica enfrentará al mando de Miguel ‘Piojo’ Herrera

La Selección de Costa Rica jugará en la Copa Oro 2025, que se disputará en 14 estadios y 11 ciudades de Estados Unidos y Canadá.
Copa Oro: Estos son los rivales que la Selección de Costa Rica enfrentará al mando de Miguel ‘Piojo’ Herrera

Banco Popular cierra seis agencias en el país, conozca cuáles son

El Banco Popular (BP) anunció el cierre de seis agencias en el país como parte de un proceso de reorganización digital este jueves.
Banco Popular cierra seis agencias en el país, conozca cuáles son

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.