Salud

Niños y jóvenes con síndrome de Down diseñaron medias desiguales para proclamar que son ‘diferentes, pero iguales’

Campaña motiva a las personas a llevar medias o calcetines de diferentes clases, para mostrar que las pequeñas diferencias externas no hacen distintas a las personas en su esencia

EscucharEscuchar
Los diseñadores de las medias mostraron sus creaciones la mañana de este lunes en el lanzamiento de la campaña "diferentes, pero iguales". Fotografía cortesía de la campaña

El próximo 21 de marzo se celebra el Día Mundial de Síndrome de Down y la fundación “Yo puedo, ¿y vos?" invita a los costarricenses a utilizar medias o calcetines desiguales en cada pie, para así mostrar que aunque las personas con esta condición sean diferentes físicamente a quienes no la tienen, sí son iguales en su esencia.

Para motivar a la población, menores con síndrome de Down diseñaron medias diferentes para cada pie y las presentaron la mañana de este lunes.

Los interesados pueden encontrar diferentes diseños y tallas para niños, niñas, mujeres y hombres.

Las personas pueden escoger dentro de varios diseños de medias. Fotografía cortesía de la campaña.

Esta es una iniciativa de la fundación, de la empresa Red Point (quien prestó su marca para plasmar los diseños) y de la cadena de supermercados Walmart.

La exhibición y venta de las medias estará disponible del 1.° al 21 de marzo. Si usted desea adquirirlas puede comprarlas en cualquier Walmart en todo el país o en las tiendas Red Point, en San Pedro y San Rafael de Montes de Oca.

Cada par tiene un costo de ¢1.900. Con estas ventas, Red Point destinará un porcentaje a la fundación ¿Yo puedo, y vos?, para la realización de capacitaciones que permitan crear las condiciones necesarias para que las personas con discapacidad puedan salir adelante.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

(Video) Famoso periodista preocupa por extraña transmisión desde El Vaticano; vea lo que sucedió

El famoso periodista dio cobertura al proceso de elección del papa León XIV para varios medios, entre ellos Televisa. Vea lo que sucedió.
(Video) Famoso periodista preocupa por extraña transmisión desde El Vaticano; vea lo que sucedió

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.