Salud

No espere a un dolor en las muelas cordales para extraerlas

Si se deja pasar tiempo, bacterias infectarán la boca y el dolor será mayor

EscucharEscuchar

Es muy común escuchar que una persona no se sacará las “muelas de juicio” o “cordales” hasta que no esté con un dolor fuerte que le impida comer, tragar y estar tranquilo.

Muchos de ellos aducen que quieren evitar extracciones o cirugías complicadas que provoquen más dolor y una recuperación lenta. Sin embargo, postergar este procedimiento causa daños a la salud.

Una ponencia que se presentará esta semana durante el de la Federación Odontológica de Centroamérica y Panamá (FOCAP), advierte de los riesgos de formación de bacterias que no solo afectan la boca, si no el resto del cuerpo.

Las visitas periódicas al odontólogo no son solo importante en temas de cordales, también para el beneficio de la salud bucodental. | ARCHIVO.

“Es mejor que se saquen cuando están en desarrollo. La edad ideal sería entre los 14 y los 18 años. Si se postergan, se forma una contaminación crónica de placa bacteriana que empeora la salud de la persona, e incluso está asociada a abortos espontáneos”, explicó Oscar Reighe, especialista en cirugía maxilofacial, quien estará a cargo de la ponencia el jueves 29 de enero.

Según el especialista, un organismo joven es más sencillo, tiene un hueso más suave para trabajar y la recuperación es más rápida. Además, la higiene en la zona de las cordales es muy difícil, por lo que entre más tiempo se deje pasar, más tiempo llevarán esas muelas de estarse contaminando con una mala higiene bucal.

Revisión. Para Reighe, lo importante es que un especialista revise los dientes desde que son niños y vaya determinando la forma en la que se van desarrollando las cordales.

Las consultas determinarán no solo el mejor momento para sustraer las cordales, si cómo extraerlas, ya sea por extracción normal o si requieren cirugía.

“ Ahora vemos niños que desarrollan muy rápido, otros van más lento, por eso mismo es necesario que un especialista determine cuándo es el mejor momento para removerlo, normalmente es en la pubertad o pospubertad”, aclaró el especialista.

Reighe aclaró que las medidas de higiene son vitales. Lavarse los dientes después de cada comida, utilizar hilo dental y visitar al odontólogo cada seis meses mejorará la salud bucodental.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

El presidente del Herediano, Jafet Soto, reiteró que la decisión de marcharse a Ucrania fue del propio Fernán Faerron
Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.