Shawn Michael Kirkbride, un hombre de 48 años originario de Misuri, Estados Unidos, recibió un diagnóstico de cáncer de colon en etapa 4, luego de experimentar un único síntoma.
El hallazgo dejó en estado de shock tanto al paciente como a los médicos, ya que el cáncer ya se había extendido a otros órganos.
LEA MÁS: Cáncer colorrectal en jóvenes: estudio apunta a la dieta como factor clave
La historia se conoció a través del canal de YouTube de The Patient Story, donde Kirkbride compartió su testimonio. Su relato superó las 105.000 visualizaciones en cuestión de semanas. A pesar de la gravedad del caso, los médicos mantienen el optimismo por su edad y su buen estado de salud general.
Todo comenzó en octubre del año anterior, cuando Kirkbride notó problemas intestinales. Pensó que se trataba de un cuadro de estreñimiento y probó con distintos tratamientos, sin obtener mejoras.
Acudió a un centro médico donde le administraron un tratamiento que él describió como “napalm para los intestinos”, pero las molestias persistieron.
Inicialmente creyó que sufría retención fecal, una condición que provoca la acumulación de heces secas en el recto. Sin embargo, el dolor que sintió tras beber un sorbo de gaseosa lo hizo sospechar de algo más serio.
Según relató, el malestar fue tan intenso que lo comparó con un disparo en el abdomen.
Dos días después, al no mejorar, decidió regresar a urgencias. Allí se le practicó una tomografía computarizada (TAC), que reveló una masa en el colon y la necesidad de realizar una cirugía urgente.
LEA MÁS: Le detectaron cáncer sin síntomas ni antecedentes: la señal que ignoró y cómo se salvó
Durante la intervención quirúrgica, los médicos encontraron varios tumores grandes en el epiplón, una capa de tejido graso que recubre los órganos del abdomen.
El cirujano comentó que la obstrucción en el colon era tan severa que resultaba sorprendente que no se hubiese producido una ruptura.
Uno de los datos más relevantes que surgió durante el procedimiento fue que el tejido graso al que el cáncer se había adherido pudo haber ralentizado la propagación del tumor a otros órganos.
Aunque los especialistas lograron extirpar una gran parte del cáncer, aún permanecen células malignas en el organismo. El siguiente paso para Kirkbride será un tratamiento de quimioterapia durante tres meses, con el objetivo de eliminar las células restantes.
Datos clave sobre el cáncer de colon
De acuerdo con MedlinePlus, el cáncer colorrectal inicia en el colon o en el recto, cuando las células crecen sin control. En muchos casos, la detección temprana permite una recuperación completa. En Estados Unidos, este tipo de cáncer figura entre las principales causas de muerte por enfermedades oncológicas.
El progreso del cáncer colorrectal se clasifica en cinco etapas:
- Etapa 0: el cáncer se encuentra solo en la capa más interna del revestimiento intestinal.
- Etapa I: las células cancerígenas invaden las capas internas del colon.
- Etapa II: el cáncer se extiende a través de la pared muscular del colon.
- Etapa III: la enfermedad alcanza los ganglios linfáticos.
- Etapa IV: las células se diseminan a otros órganos, como el hígado o los pulmones.
Los síntomas comunes de esta enfermedad incluyen:
- Cambios persistentes en los hábitos intestinales
- Dolor abdominal o calambres
- Sensación de saciedad temprana
- Pérdida de peso sin explicación
- Fatiga o debilidad
- Náuseas y vómitos
Los especialistas recomiendan acudir al médico ante cualquiera de estos signos. La detección a tiempo resulta crucial para aumentar las probabilidades de éxito en el tratamiento.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.