Salud

Piedras en los riñones: descubra los alimentos que aumentan su riesgo y cómo prevenirlas

Conozca los alimentos que favorecen la formación de cálculos renales y las mejores estrategias para prevenir este doloroso problema

Representación anatómica que muestra la acumulación de minerales que forman piedras en los riñones.
Las piedras en los riñones dentro del sistema urinario humano son formaciones minerales que pueden causar dolor intenso y otros síntomas como náuseas, fiebre y dificultades para orinar. (Canva/Canva)

Las piedras en los riñones, también llamadas cálculos renales o litiasis renal, afectan a un porcentaje importante de la población. Se estima que un 6 % de las mujeres y un 11 % de los hombres en el mundo pueden padecer esta condición. Aunque no suelen ser letales, pueden causar un dolor intenso y afectar la calidad de vida.

Las piedras en los riñones son acumulaciones de minerales que se solidifican en la orina. Su formación se debe a altos niveles de ciertas sustancias en el cuerpo, como calcio, ácido úrico, estruvita o cistina. Dependiendo de su tamaño y forma, pueden pasar desapercibidas o provocar síntomas severos.

Los primeros signos pueden confundirse con problemas digestivos, ya que provocan dolor abdominal, náuseas y vómito. A medida que la piedra avanza, pueden aparecer ardor al orinar, aumento en la frecuencia urinaria y orina más oscura debido a pequeñas cantidades de sangre. En etapas avanzadas, algunos pacientes experimentan fiebre y escalofríos, lo que indica la posibilidad de una infección.

La dieta influye directamente en el riesgo de desarrollar cálculos renales. Algunos alimentos pueden aumentar las probabilidades de su formación, especialmente en personas con predisposición a la litiasis renal. Entre ellos destacan:

  • Carnes rojas, embutidos y mariscos: estos alimentos pueden elevar los niveles de ácido úrico en la orina, lo que favorece la formación de piedras.
  • Alimentos con alto contenido de calcio: en algunos casos, un exceso de calcio en el cuerpo puede acumularse en los riñones y unirse con otras sustancias para formar cálculos.
  • Alimentos con mucha sal: un alto consumo de sodio puede dificultar la eliminación del calcio a través de la orina, contribuyendo a la formación de piedras.
¿Qué son las piedras en los riñones y por qué es necesario tratarlas?
0 seconds of 4 minutes, 16 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
¿Qué es la cistitis y cómo tratarla?
04:43
00:00
04:16
04:16
 
¿Qué son las piedras en los riñones y por qué es necesario tratarlas?

No todas las personas tienen la misma probabilidad de desarrollar cálculos renales. Entre los principales factores de riesgo se encuentran:

  • Ser hombre, ya que los hombres tienen de dos a tres veces más probabilidades de padecer esta condición.
  • Tener entre 40 y 60 años.
  • Haber tenido cálculos renales previamente.
  • Padecer síndrome metabólico, que incluye sobrepeso, triglicéridos y azúcar altos, hipertensión y acumulación de grasa visceral.
  • Sufrir de obesidad.
  • Beber poca agua.
  • Consumir altas cantidades de sal.
  • Ingerir muchos embutidos o alimentos con calcio en exceso.
  • Antecedentes familiares de litiasis renal.
  • Uso de ciertos medicamentos que pueden predisponer a la formación de piedras.

El Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales de Estados Unidos (NIDDK) recomienda seguir estas medidas preventivas:

  1. Mantener una buena hidratación. No esperar a tener sed para beber agua. Si el agua no es de su agrado, puede optar por jugos naturales con poca azúcar.
  2. Realizar chequeos médicos anuales, incluyendo exámenes de orina.
  3. No aguantar las ganas de orinar. Es recomendable ir al baño cada dos o tres horas.
  4. Hacer ejercicio regularmente.
  5. Reducir el consumo de sal y alimentos procesados.
El consumo excesivo de sal puede aumentar el riesgo de cálculos renales, hipertensión y otras enfermedades.
El consumo excesivo de sal puede aumentar el riesgo de piedras en los riñones, hipertensión y otras enfermedades. (Canva/Canva)

El tratamiento depende del tamaño y ubicación de las piedras. En los casos menos graves, los cálculos pueden eliminarse de forma natural con una adecuada ingesta de líquidos y analgésicos para controlar el dolor.

Cuando las piedras son más grandes, los médicos pueden recurrir a terapias con ondas de choque para fragmentarlas y facilitar su expulsión. Si el cálculo es demasiado grande o provoca complicaciones, puede requerirse una intervención quirúrgica.

Si bien adoptar hábitos saludables puede ayudar a prevenir las piedras en los riñones, cada persona tiene un metabolismo y factores de riesgo distintos. Por ello, si experimenta síntomas como dolor intenso, fiebre o cambios en la orina, es fundamental acudir a un médico. Solo un profesional de la salud podrá realizar los estudios necesarios y recomendar el tratamiento adecuado para su caso.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

El Sporting FC ya suma cinco salidas de su plantel y se negocia la llegada de al menos cuatro jugadores
Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.