Salud

Pobres de Costa Rica viven más años que los de EE. UU.

Mortalidad es 18% mayor en hombres estadounidenses y 10% en las mujeres

Aunque las personas en pobreza tienen menos estudios y menos recursos que en Estados Unidos, los ticos viven más años y con mejor calidad de vida que los estadounidenses, según un estudio de la Universidad de California en Berkeley y de la Universidad de Costa Rica. | ARCHIVO (albert marin)

¿Sabía usted que los costarricenses con menos recursos económicos tienen una expectativa de vida mayor que los estadounidenses ubicados bajo la línea de pobreza? ¿Y que ellos, pese a las limitaciones, gozan de una mejor salud en general?

Así como lo lee. A pesar del desarrollo económico de Estados Unidos, la mortalidad en la población más pobre es un 18% mayor en los hombres y un 10% en las mujeres estadounidenses, en comparación con los costarricenses en pobreza.

Esta es una de las principales conclusiones de un estudio de la Universidad de California en Berkeley, EE. UU. , y del Centro Centroamericano de Población (CCP) de la Universidad de Costa Rica (UCR). Los resultados fueron publicados en la última edición de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

“Los hombres estadounidenses pobres tienen cuatro veces más riesgo de morir por cáncer de pulmón y 54% más probabilidad de fallecer por males del corazón que los hombres pobres en Costa Rica”, cita el documento.

De igual manera indica que los hombres ticos tienen una mortalidad 28% menor por enfermedades transmisibles como influenza, muy comunes en países tropicales.

En cuanto a la población femenina, el estudio señala que las mujeres ticas presentan un riesgo seis veces menor de desarrollar cáncer de pulmón que las estadounidenses pertenecientes a estratos económicos bajos.

Sin embargo, también resalta que la mortalidad por derrames cerebrales en personas con pobreza es mayor en Costa Rica. La investigación recomienda desarrollar estudios en este tema.

Las razones. Luis Rosero, coordinador de la investigación, manifestó a La Nación que son varias las razones por las cuales los ticos bajo la línea de pobreza gozan de más años de vida y mejor salud general que su contraparte estadounidense.

Una de ellas es la seguridad social de Costa Rica. Empero, este factor no es determinante en ciertos grupos etarios, pues los adultos mayores estadounidenses sí cuentan con el seguro Medicare, que cubre a los más pobres.

La razón de más peso para Rosero son los estilos de vida. “El papel de los hábitos es probablemente más importante que el sistema de salud. El fumado y la obesidad, por ejemplo, le dan una importante ventaja a Costa Rica, donde se registran menos de estos casos en poblaciones pobres”.

Otra causa es el clima. En algunas zonas de EE. UU., las personas no logran soportar temperaturas extremas y muchos mueren por frío o golpes de calor.

“El clima de los trópicos es más benigno una vez que se han controlado las enfermedades infecciosas propias, como la malaria (cosa que Costa Rica ya hizo). Además, la ausencia de variaciones extremas es un factor favorable”, indicó Rosero.

Para el investigador, el estudio permite poner en perspectiva los logros de Costa Rica en salud pública, pero para mantenerlos.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

A seis días de que se elija la presidencia de la Asamblea Legislativa, y ya con dos candidatos oficiales a ese cargo —entre ellos Rodrigo Arias—, surgió este viernes una nueva postulación para liderar el Directorio del Congreso.
Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Imágenes virales de fieles en el funeral del papa Francisco en el Vaticano levantan polémica.
Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

Compare su sueldo con el del resto de personas que viven a lo largo y ancho de Costa Rica.
Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.