Salud

Por qué debemos tomar jugo de sábila en ayunas

Conozca los beneficios del consumo de jugo de sábila en ayunas para mejorar su salud gastrointestinal y regular el azúcar en sangre

Los jugos naturales, como la de sábila, son bebidas preferidas por muchas personas para el desayuno por sus beneficios para la salud.
Los jugos naturales, como la de sábila, son bebidas preferidas por muchas personas para el desayuno por sus beneficios para la salud. (Canva)

Dentro del ámbito de la alimentación, existe una variedad de opciones para combatir padecimientos, reducir síntomas y fortalecer la salud con frutas, verduras y plantas. Una de las alternativas más alabadas es la sábila, también conocida como aloe vera. Durante muchos años se estudian sus beneficios, como su capacidad para curar heridas en la piel, combatir la gastritis y reducir la caída del cabello.

Los batidos naturales son bebidas preferidas por muchas personas para el desayuno. Más allá de su delicioso sabor, aportan varios nutrientes que recargan energía y ayudan a comenzar la rutina diaria. Entre los batidos más populares están los de naranja, apio, remolacha y piña, aunque el jugo de sábila no se queda atrás. Consumirlo en ayunas podría traer los siguientes beneficios, según el sitio especializado en medicina Health:

  • Salud de la piel: Gracias a sus polifenoles y antioxidantes, el jugo de sábila mantiene la piel libre de imperfecciones, aportando elasticidad y firmeza, cualidades que se pierden con el paso de los años.
  • Salud gastrointestinal: El consumo de la pulpa de sábila ayuda a tratar padecimientos gastrointestinales como el síndrome de colon irritable, la gastritis, el estreñimiento y la diarrea.
  • Regulación de azúcar en sangre: Ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre, lo cual es ideal para controlar los picos de glucosa tras las cenas.
  • Salud bucal: Refuerza la salud bucal gracias a sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, ayudando a eliminar aftas, fortalecer las encías y prevenir afecciones como la gingivitis.
  • Hidratación: A diferencia de otras bebidas, la sábila ayuda a reponer los niveles de hidratación en el cuerpo, siendo una excelente aliada en temporadas de calor debido a su alto contenido de agua.
Las plantas de sábila es muy común en los hogares costarricenses.

A pesar de los numerosos beneficios del jugo de sábila, también existen ciertas contraindicaciones y efectos secundarios que pueden presentarse tras su consumo. Entre estos se encuentran el dolor abdominal, bajos niveles de potasio y reacciones cutáneas, según explica la revista Elsevier.

Además, el aloe vera contiene un compuesto llamado aloína, que puede ocasionar problemas de salud cuando se consume en exceso. La recomendación es remojar en agua un pequeño trozo de la planta, unas 24 horas antes, para elaborar el jugo.

Antes de integrar la sábila a sus desayunos, se recomienda consultar con un especialista para descartar alergias e intolerancias a sus componentes. Esta precaución es fundamental para evitar posibles efectos adversos y aprovechar al máximo los beneficios de esta planta.

*La redacción de este contenido fue asistida con inteligencia artificial.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Jugó en tres mundiales y ganó la Copa Intercontinental, antes de radicar en Costa Rica.
Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.