Salud

¿Qué es el ácido nítrico?

El ácido nítrico es un líquido amarillento y corrosivo obtenido por oxidación del amoníaco

EscucharEscuchar
El ácido nítrico es un oxidante fuerte y reacciona violentamente con materiales combustibles como carbón o alcohol. Es corrosivo para los metales.
El ácido nítrico es un oxidante fuerte y reacciona violentamente con materiales combustibles como carbón o alcohol. Es corrosivo para los metales. (Dall-e)

El ácido nítrico, conocido por su formula HNO3, juega un papel crucial en numerosas industrias, incluyendo la producción de fertilizantes y explosivos. Este líquido, que varía de incoloro a amarillo pálido, se caracteriza por su naturaleza corrosiva y su capacidad para reaccionar de manera violenta con materiales combustibles como el carbón y el alcohol.

Este compuesto se obtiene mediante la oxidación del amoníaco sobre catalizadores de platino, lo que resulta en la formación de gases nitrosos absorbidos posteriormente en agua. Alternativamente, se puede producir a través de la interacción del agua con pentóxido de dinitrógeno. Para su uso en aplicaciones que requieren alta pureza, el ácido nítrico se destila con ácido sulfúrico.

Su exposición puede tener efectos nocivos sobre los ojos, la piel y el sistema respiratorio debido a sus vapores sofocantes.

El ácido nítrico no solo es indispensable en la síntesis de productos como colorantes y plásticos, sino que también se usa en la elaboración de nitrobenceno, un componente esencial en la industria perfumera.

*La redacción de este contenido fue asistida con inteligencia artificial.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.