Salud

¿Qué es el aspartame?

La Agencia Internacional de Investigación del Cáncer, adscrita a la OMS, declaró que el aspartame es ‘posiblemente cancerígeno’ ¿en qué consiste este edulcorante?

Este 14 de julio, el edulcorante aspartame fue declarado “posiblemente cancerígeno” por la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), dependencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que estudia esta enfermedad.

¿En qué consiste este producto? El aspartame es un edulcorante cuyo poder para dar dulzor es hasta 200 veces mayor que el azúcar. Su presentación principal es un polvo blanco que se vende normalmente en sobrecitos individuales de una porción.

Para elaborarlo se requieren tres sustancias: una molécula de metanol y dos aminoácidos, la fenilalanina y el ácido aspártico. Los aminoácidos son, por así decirlo, las materias primas con las que se forman las proteínas.

Este endulzante se utiliza de manera comercial desde 1974; llegó a Costa Rica a inicios de la década de 1980.

Azúcar - Stevia - Aspartame
La forma comercial del edulcorante aspartame es un polvo blanco, un poco más fino que el azúcar. (Shutterstock)

Nombres comerciales como Equal, NutraSweet o Sugar Twin son elaborados con este endulzante. También está presente en bebidas y comidas consideradas light o bajas en calorías, así como en pastas dentales y chicles. A nivel mundial, hay cerca de 6.000 productos que lo contienen.

Como sucede con muchas cosas en ciencia, su descubrimiento fue una casualidad. Se dio en 1965, cuando un grupo de químicos estaban en busca de soluciones para las úlceras.

En el mundo comenzó a utilizarse en 1974, cuando fue aprobado por la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y otras agencias reguladoras. En 1981, fue sometido a una primera evaluación, en aquella ocasión fue del Comité de Expertos en Aditivos Alimentarios (Jecfa, por sus siglas en inglés), ente de la OMS y de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés).

El Jefca analiza los niveles seguros en los que puede consumirse una sustancia. Estos se han vuelto a revisar en 2016 y en 2023, llegando a la misma conclusión: el consumo seguro es un máximo diario de 40 miligramos por cada kilo que pese la persona.

Si tomamos en cuenta que una lata de refresco dietético tiene entre 200 y 300 miligramos, en una persona de unos 70 kilos, la cantidad máxima segura representaría entre 9 y 14 latas de refresco light por día (o su equivalente en otros alimentos).

Las agencias de salud indicaron que es muy difícil que una persona llegue a sobrepasar el límite recomendado por el Jefca, por lo que, en esas circunstancias el consumo sería seguro y no aumentaría el riesgo de cáncer. Sin embargo, piden limitar la cantidad, por otras razones.

Esta noticia se da dos meses después de que la OMS giró recomendaciones para todos los edulcorantes y se dijo que no hay evidencia concluyente de que ayuden a bajar peso o a aminorar el riesgo de enfermedades crónicas y su uso constante a largo plazo más bien podría incrementar el riesgo de males crónicos.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Rodrigo Chaves afirmó no estar “lanzándose a nada” tras cuestionar video del candidato presidencial del PLN, Álvaro Ramos.
Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.