Salud

¿Qué es el ‘rucking’?: El ejercicio que quema calorías y aumenta fuerza

El ‘rucking’ fortalece músculos y mejora la salud cardiovascular al añadir peso a caminatas o carreras

EscucharEscuchar
El 'rucking' combina caminatas con peso añadido para mejorar la fuerza y salud cardiovascular.
El 'rucking' combina caminatas con peso añadido para mejorar la fuerza y salud cardiovascular.

El rucking consiste en caminar o correr con peso añadido, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes desean mejorar su condición física de forma integral. Este método trabaja intensamente piernas, abdomen, espalda y hombros.

Carmen María Rodríguez, fisioterapeuta y coordinadora del servicio de rehabilitación y fisioterapia en Ruber Internacional Centro Médico Habana, destacó los beneficios del rucking, un entrenamiento efectivo para quemar calorías y fortalecer el cuerpo.

Rodríguez explicó que “al incorporar peso adicional, los músculos trabajan más, lo que aumenta la quema de calorías y mejora la fuerza muscular y la resistencia cardiovascular”.

Este entrenamiento también es eficaz para fortalecer el sistema cardiovascular. “Al exigir más al cuerpo, se mejora la salud del corazón y los pulmones a largo plazo”, añadió la especialista.

Sin embargo, advirtió que es esencial realizar el rucking de manera segura para evitar lesiones. Rodríguez recomienda comenzar con poco peso y aumentarlo progresivamente, sin exceder el 25 % del peso corporal. También sugirió usar una mochila bien ajustada para evitar molestias en la espalda.

Rodríguez enfatizó la importancia de mantener una buena postura para maximizar los beneficios y minimizar riesgos de lesiones.

El rucking gana popularidad, y quienes lo practican destacan sus resultados. Javier Alonso, un deportista de 32 años, comentó: “Empecé hace unos meses y he notado una gran mejora en mi resistencia y fuerza. Es un entrenamiento desafiante, pero gratificante”.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

Europa Press

Europa Press

Europa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet y otras personalidades, alguna de las cuales alcanzaron altos cargos gubernamentales durante el segundo franquismo​ y en la Transición.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.