Salud

¿Qué es la fibromialgia y cómo tratarla?

Este síndrome de molestia crónica afecta a un 6.3% de la población con cansancio agotador y trastorno del sueño

Los síntomas de la fibromialgia van más allá del dolor crónico
0 seconds of 1 minute, 15 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Estudio revela conexión entre la salud bucodental y el dolor crónico de espalda
01:39
00:00
01:15
01:15
 
Los síntomas de la fibromialgia van más allá del dolor crónico

La fibromialgia, una enfermedad reumática caracterizada por un dolor generalizado, afecta el 6% de la población mundial según la Asociación Mundial de Fibromialgia. Este trastorno, que altera la capacidad del cuerpo para regular el dolor, puede resultar incapacitante para quienes lo padecen.

Los síntomas incluyen dolores intensos que limitan la movilidad y se vinculan con fatiga crónica e intestino irritable, complicando la vida diaria de los afectados. A menudo, el diagnóstico de fibromialgia requiere un análisis detallado que incluye laboratorios clínicos avanzados, resonancias y evaluaciones funcionales para confirmar la presencia de la enfermedad y descartar otras condiciones.

El manejo de esta patología exige un enfoque integral, coordinado por profesionales de diversas especialidades médicas. Los tratamientos combinan medicación, terapia psicológica y ejercicios físicos diseñados para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

La fibromialgia se manifiesta a través de un dolor crónico que puede provocar inmovilidad y se asocia con una variedad de otros trastornos. Los afectados suelen experimentar cansancio extremo, intestino irritable y dificultades para mantener el rendimiento intelectual durante los episodios agudos. Además, los síntomas pueden variar según el año y las estaciones, lo que añade un desafío adicional para su manejo diario.

El diagnóstico de la fibromialgia puede ser complejo y requiere de un enfoque meticuloso. Para determinar la presencia de esta enfermedad, los médicos deben realizar una serie de pruebas que incluyen análisis de laboratorio, resonancias magnéticas y evaluaciones funcionales. Estos estudios son cruciales para descartar otras condiciones médicas con síntomas similares y asegurar un tratamiento adecuado y personalizado para el paciente.

El tratamiento de la fibromialgia requiere de un enfoque integral y multidisciplinario. Los profesionales de la salud coordinan un plan que incluye medicación para gestionar el dolor y la inflamación, terapia psicológica para ayudar a los pacientes a manejar el impacto emocional de la enfermedad y programas de ejercicio físico adaptados para mejorar su condición física sin exacerbar los síntomas. Este enfoque integrado es vital para mejorar la calidad de vida de los pacientes y ayudarles a mantener una funcionalidad diaria óptima.

*La redacción de este contenido fue asistida con inteligencia artificial.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Evelyn Durán, quien está comprometida con Carlos Álvarez, fue despedida de Teletica, donde laboró un total de 23 años
Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Este 1 de mayo, los diputados asistieron a la elección del Directorio legislativo con atuendos que mezclaron protocolo, simbolismo y diseño nacional.
Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Ganadores y perdedores del 1º. de mayo: el triunfo de Rodrigo Arias podría ser una ventaja para Rodrigo Chaves (aunque suene paradójico)

El mandatario Rodrigo Chaves podría favorecer su discurso con el triunfo de Arias, aunque a la vez su negativa a nombrar un ministro de la Presidencia generaría un vacío de poder.
Ganadores y perdedores del 1º. de mayo: el triunfo de Rodrigo Arias podría ser una ventaja para Rodrigo Chaves (aunque suene paradójico)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.