Salud

Se dispara uso de crema de rosas entre los costarricenses

Se usa para sanar quemaduras, evitar irritación en la piel y hasta desmaquillar

En los últimos 12 meses, la demanda de crema de rosas en los servicios de salud de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) creció un 22% debido a que los ticos usan este unguento casi para cualquier cosa: desde curar irritaciones en la piel hasta desmaquillarse.

Según datos del Laboratorio de Productos Farmacéuticos de la institución, la demanda pasó de 165.000 a 200.000 tubos mensuales. En este momento, el laboratorio produce hasta 400.000 tubos cada mes para cumplir con los requerimientos y tener reservas.

Para María Elena Moya, jefa de control de calidad del laboratorio de medicamentos, la aceptación creciente de este producto se debe a varias razones. “Hay gente que la usa para todo, desde evitar irritaciones o úlceras, hasta para hidratar y humectar la piel; hay quienes dicen que es antiarrugas, aunque esa no es la razón por la que se receta. Un doctor puede recetar hasta cinco y 10 tubos por persona por consulta”, explicó Moya.

Moya agregó que hay asegurados que solo van a consultas para pedir la crema, que viene en presentaciones de 75 gramos.

Favorecidos. Los bebés y los adultos mayores son la población más beneficiada con la crema de rosas producida por la CCSS.

En los bebés, se utiliza para evitar la irritación por el roce producido por los pañales desechables.

En las personas de la tercera edad, este unguento se aplica para lubricar y evitar la deshidratación de la piel, que con la edad pierde su grasa y elasticidad natural. También se usa para evitar úlceras y llagas en pacientes que permanecen acostados durante mucho tiempo.

“Esta crema la utilizamos en todos los pacientes. Nos ayuda a evitar llagas y úlceras y a tratar las lesiones en la piel.

“Yo creo que en todas las casas hay al menos una crema de rosas. La usan como medicamento preventivo”, aseguró la geriatra María de los Ángeles Solís, del Hospital Blanco Cervantes.

De cuidado. Aunque la crema de rosas puede ser utilizada por cualquier persona sin causar daños a la salud, su abuso o la automedicación de este unguento puede ser perjudicial o no dar beneficios.

“Como cualquier otro medicamento, la crema de rosas debe ser utilizada solo para lo que el médico la recetó.

“Si por ejemplo, una mujer con piel muy grasosa utiliza esta crema como desmaquillante, podría tener problemas de espinillas porque esta crema es muy grasosa”, dijo el dermatólogo Harry Hidalgo.

El especialista agregó que la crema de rosas no es milagrosa y, aunque es muy beneficiosa, hay problemas en la piel que solo se resuelven con un tratamiento médico vigilado por un dermatólogo.

“Además, si una persona tiene algún problema de hongos o de alergia muy severa en la piel y utiliza la crema de rosas para sanarlo, esto no le servirá de nada y el problema va a seguir, porque para eso se necesitan medicamentos más fuertes. Ese es el problema de la automedicación y de no consultar al médico”, comentó.

Hidalgo añadió que, bien utilizada, esta crema sí resulta beneficiosa para cualquier tipo de persona y puede evitar molestias muy fuertes en la piel.

LE RECOMENDAMOS

Resultados Lotería Nacional: estos son los números y series ganadores del domingo 10 de agosto

Premio mayor de la Lotería Nacional, sorteo ordinario 4862, entrega ¢350 millones en dos emisiones
Resultados Lotería Nacional: estos son los números y series ganadores del domingo 10 de agosto

Hernán Medford se lleva una desagradable sorpresa en su despedida del Marquense de Guatemala

De acuerdo con la prensa de Guatemala, Hernán Medford viajaría este lunes a Costa Rica para incorporarse al Herediano
Hernán Medford se lleva una desagradable sorpresa en su despedida del Marquense de Guatemala

Ataque de pitbull en Multiplaza: madre relata la angustia sufrida por su hijo

Una madre denuncia el ataque de un pitbull a su hijo en Multiplaza Escazú y critica la falta de protocolos de seguridad en el centro comercial.
Ataque de pitbull en Multiplaza: madre relata la angustia sufrida por su hijo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.