Salud

Sentirse solo es dañino para el corazón

Estudio en 13.000 personas con enfermedad cardíaca indicó quienes mostraron soledad tenían el doble de riesgo de morir por ese evento cardiovascular

EscucharEscuchar
Las emociones como soledad, desesperanza y falta de atención aumentan el riesgo de males cardiovasculares, según el estudio. Fotografía: Archivo

Sentirse solo constantemente aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares como infarto al miocardio, accidentes cerebrovasculares (o derrames cerebrales) enfermedad coronaria. Y, más allá de eso, aumenta las posibilidades de muerte o de complicaciones.

Así lo señala un estudio presentado este fin de semana durante el EuroHeartCare 2018, la reunión anual de la Asociación Europea del Corazón. La investigación fue desarrollada por el Centro del Corazón del Hospital Universitario de Copenhagen, Dinamarca.

Los científicos aclaran, sin embargo, que esto se da en personas que se sienten solas y no en personas que vivan solas. En otras palabras, una persona puede vivir sin compañía y esto no representa que sienta soledad mientras que otras pueden vivir con más personas (e incluso dormir en una misma cama) y sentirse solas.

El objetivo del estudio fue investigar si la soledad se asociaba con mayores complicaciones cardíacas en 13.463 personas con infartos, arritmia (ritmo anormal del corazón), desgaste del corazón o enfermedad de válvulas cardíacas.

El apoyo social sí investigó si las personas vivían solas o con algún familiar o amigo, pero también acerca de la soledad. A todos se les hizo un cuestionario con preguntas como, ¿tiene usted alguien con quien hablar cuando lo necesita? ¿se siente solo en algunas ocasiones y piensa que preferiría estar en compañía del alguien? ¿tiene con quién compartir una buena noticia que quisiera difundir?

Los resultados indican que sentirse triste se asoció con mayores complicaciones, sin importar el tipo de mal cardíaco, la edad, el sexo, el nivel de educación y si la persona tenía otras enfermedades (como diabetes).

Las mujeres que mostraron soledad tenían el doble de riesgo de morir por ese evento cardiovascular, y en los hombres las posibilidades estuvieron cerca de estos números. Tanto los hombres como las mujeres que se sentían solos tenía tres veces más riesgo de síntomas de depresió o ansiedad y su calidad de vida era menor.

"El sentirse solo fue un factor fuerte en la muerte prematura, peor salud mental y menor calidad de vida, y su impacto fue mucho más fuerte que el de quienes vivían solos", indicó a la prensa Anne Vinggaard Christensen, autora principal del reporte.

Vinggaard y su equipo también vieron que quienes presentaban mayor soledad también tenían peores hábitos de vida (eran más propensos a fumar, a comer en exceso y a no realizar actividad física), lo que también podía estar relacionado con sus resultados en la enfermedad.

"Vivimos en una época en la que la soledad está más presente. Los profesionales de salud deben tener esto en cuenta cuando exploran factores de riesgo cardiovascular. Nuestro estudio muestra que hacer preguntas simples sobre el apoyo de otras personas provee mucha información sobre el riesgo de complicaciones en la salud", concluyó la especialista.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Enjoy Hotels & Resorts S.A. señala a Juan Bautista Alfaro Rojas, quien teme daños ambientales por proyecto de empresa en Golfo de Papagayo
Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Yamileth Guido, productora de 'Giros' de Repretel conversó con ‘La Nación’ sobre la renuncia de Ítalo Marenco.
Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.