Salud

‘Si usted está solo, se enferma hasta de lo que nunca le ha dolido’, advierte Luz a sus 91 años

Luz Marina Ávila Sáenz enviudó hace 34 años, pero busca no estar sola; para ella la soledad enferma.

Luz Marina Ávila Sáenz estaba dando clases de manualidades en la Asociación Gerontológica Costarricense (Ageco) cuando La Nación le preguntó si podía atender la entrevista.

“Que sigan trabajando, si duro mucho, ponelos a jugar bingo”, le dijo con simpatía pero firmeza a una de las compañeras.

A sus 91 años, Luz Marina vive “solo con Dios”, pero nunca se siente sola. Procura llenar sus días con actividades: es voluntaria y da cursos en Ageco, es catequista en la parroquia de San Cayetano (en el centro de San José), recibe cursos virtuales y también le dedica tiempo a sus tres hijas, ocho nietos y sus bisnietos.

“Tengo como 40 años de venir aquí. En Ageco primero venía a hacer ejercicios, pero como la directora sabía que yo hacía manualidades, me mandaba a grupos comunales a ayudar. Luego empecé a dar aquí clases de bordado, alta costura, sastrería, material de desecho. Ahorita estoy en manualidades, ahí hacen de todo. También estoy en un grupo de cuentacuentos“, narró ilusionada.

Ella está convencida de que la única forma de vencer la soledad es mantenerse activo. “Si uno se queda solo se deprime y le empieza a doler hasta lo que nunca le ha dolido. No puede uno estar solo”, enfatizó.

Doña Luz Marina habla de cómo espantar la soledad
0 seconds of 2 minutes, 23 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Tráiler de 'Cien años de soledad'
01:29
00:00
02:23
02:23
 
Doña Luz Marina habla de cómo espantar la soledad

En diciembre de 1990, cuando Luz Marina quedó viuda luego de casi 35 años de matrimonio, sabía que debía tomar la vida “por los cuernos” y mantenerse activa, rodearse de gente y con ellos ganarle a la depresión y a cualquier enfermedad.

Ahí pensó en poner al servicio de los demás no solo su tiempo, sino también los talentos que había adquirido desde niña en corte y confección y alta costura, así como bellas artes. Eso le permitiría no sentirse sola y al mismo tiempo ayudar. Con eso estaría más ocupada y con menos tiempo para “pensar en achaques”.

“Si uno está solo, uno oye que a la fulana le duele la cabeza y ya a usted le dolió la cabeza. Mejor no estar solo, buscar qué hacer. En el grupo donde yo estoy compartimos, aprendemos, tomamos cafecito, vamos de paseo. Hay muchas opciones, nadie debería quedarse solo en la casa”, recalcó.

20/09/2024/ trabajo sobre la soledad, reportaje de adultos mayores durante cursos varios en que ven en AGECO. Ellos ven en esos cursos una forma de no sentirse solos y no "enfermarse de soledad" / foto John Durán
Luz Marina Ávila Sáenz tiene 91 años. Aunque vive sola, busca llenarse de actividades porque asegura que la soledad la enferma. En esta foto se observa en una de las clases de manualidades que imparte en la Asociación Gerontológica Costarricense (Ageco). Foto: (JOHN DURAN)

Luz Marina insiste en que este consejo no es solo para las personas que, como ella, quedaron viudas o que viven sin más familia. Este consejo va para todas las edades, porque la soledad puede sentirse a cualquier edad.

“Cuando yo era jovencilla había gente que uno pensaba ‘tan joven y con esa amargura’. Era gente a la que no le gustaba salir, uno las veía siempre solas. Eso no está bien. Hay momentos para estar solo, ¿pero por qué todo el tiempo si hay tanto que hacer?”, reflexionó.

Para ella, el secreto está en hacer algo que uno disfrute, porque en cualquier actividad siempre encontrará gente a la que le gusta hacerlo, y, cuando menos se percata, no solo tiene compañeros de un curso o actividad, sino amigos con los que va a compartir mucho más allá.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.