Salud

Té verde inhibe acción de fármaco contra el cáncer

EscucharEscuchar
| EL TÉ VERDE CONTIENE COMPUESTOS ANTIOXIDANTES QUE SON BENEFICIOSOS PARA LA SALUD.ARCHIVO

San José (Redacción). El té verde es una bebida a la que se le asocian muchos beneficios para la salud. Sin embargo, una persona que padezca de leucemia o de tumor cerebral debería pensarlo dos veces para que al consumirlo no perjudique su tratamiento médico.

Un estudio estadounidense realizado con ratones reveló esta semana que ciertos compuestos del té verde reaccionan químicamente con la molécula activa de un fármaco cancerígeno anulando todo el beneficio de la terapia.

Los compuestos del té verde se conocen como los polifenoles y la molécula se llama ‘bortezomib’ y se comercializa con el nombre de ‘Velcade’.

Los médicos de la Universidad de California explican que este medicamento se receta porque induce la muerte de las células tumorales y así retrasa el progreso de la enfermedad. Sin embargo, aclaran que precisamente la molécula activa ‘bortezomib’ –que es la que beneficia al paciente– forma enlaces químicos con los compuestos del té y se queda adherido a ellos, de modo que el anticancerígeno queda sin efecto alguno para luchar contra la enfermedad.

El doctor Axel Schonthal, autor principal del estudio, reconoció que el uso de extractos del té verde es una práctica común en pacientes con cáncer. Ellos la utilizan para complementar sus regímenes terapéuticos y, a la vez, para atenuar los efectos secundarios de la quimioterapia, indicó.

“Deseamos advertirles (a los pacientes) sobre la interacción de esta bebida con sus medicamentos y cómo se puede alterar el tratamiento”, enfatizó el especialista, reiterando que los resultados de la investigación hecha en ratones debe tomarse en cuenta en las personas.

“El paciente con cáncer que consume té verde podría sentirse mucho mejor y su conclusión es que el té le ha ayudado, pero en realidad lo que ocurre es que el Velcade no se activa”, concluyó Schonthal.

El estudio médico fue publicado esta semana en la revista médica semanal ‘Blood’ de la Sociedad Estadounidense de Hematología.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Cuatro hombres presuntamente armados y con pasamontañas ingresaron a la fuerza en una vivienda ubicada en Golfito, Puntarenas, y sustrajeron cerca de ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes del inmueble.
Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

El cardenal Parolin compartió su impresión sobre la elección de León XIV.
Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.