Salud

¿Tendrá Costa Rica vacuna contra la viruela del mono? Así respondió Salud

OPS había informado que país no había mostrado interés; Salud guardaba silencio sobre la vacuna contra esta viruela, pero ya se pronunció

EscucharEscuchar

El Ministerio de Salud no traerá la vacuna contra la viruela del mono, enfermedad de la que se han reportado tres casos en Costa Rica. Al menos esa no es la intención “por el momento”, según indicó la oficina de prensa ante consulta de La Nación.

“Por el momento la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (CNVE), no está realizando las gestiones para la adquisición de la vacuna contra la viruela símica, esto dado a que los casos registrados en el país en las últimas semanas han sido importados y no autóctonos, de igual manera la disponibilidad mundial de la vacuna es baja y costosa, se toma en consideración que la transmisión de esta enfermedad no es tan alta como con el covid-19″, señaló la respuesta.

“Desde el Ministerio de Salud se le sigue brindando seguimiento a la situación nacional y mundial en torno al tema”, destacó.

La semana pasada, la Organización Panamericana de la Salud había informado que luego de una reunión con ministros del ramo de la región, diez naciones habían expresado interés en adquirir los fármacos. Costa Rica no estaba entre esas.

“Estamos a la espera de más respuestas. Las negociaciones con la empresa productora ya están avanzadas”, destacó en ese momento Marcos Espinal, asistente de la Dirección de la Organización.

Los especialistas internacionales no recomiendan campañas masivas de vacunación. Su objetivo es más bien indicarlas para personas que ya estuvieron expuestas al virus o para quienes están en alto riesgo de exposición, como quienes conviven o estuvieron en contacto con casos o trabajadores de la salud que podrían atender a estos pacientes.

En este sentido, no debería haber una cantidad importante de dosis por país, sino solo para atender casos muy puntuales para que, en caso de darse, se pueda proteger a quienes están en riesgo mayor de contagio.

Aquí se han detectado hasta el momento tres casos: un hombre de 34 años que estuvo de viaje en Europa, un hombre de 31 años que tuvo contacto con el primero. El tercer caso no está relacionado, corresponde a un hombre de 42 años que viajó recientemente a España.

Esta fue la vacuna que se utilizó contra la viruela humana. En el mundo se están utiizando adaptaciones de este producto para inocular contra la viruela del mono. (MIKE NELSON/AFP)

No hay una vacuna específica contra la viruela del mono, pero algunas agencias reguladoras utilizan vacunas inicialmente fabricadas para atacar la viruela humana, un virus que se erradicó hace décadas, que es de la misma familia de la viruela del mono.

Las que se utilizan actualmente en algunos países son llamadas vacunas de tercera generación. No son las mismas que se utilizaron hace décadas contra la viruela, pero sí una adaptación con nuevas tecnologías y técnicas que permiten una prevención más eficiente con menos eventos adversos.

Principalmente son tres opciones, todas diseñadas originalmente contra la viruela humana: una se llama MVA-BN y ha sido autorizada en Canadá, la Unión Europea y Estados Unidos. Otras dos, llamadas LC16 y ACAM2000 también se están considerando contra la viruela símica.

Las autoridades de la OPS indicaron que quienes se inoculen deben tomar en cuenta que la acción no es inmediata y deben esperarse al menos dos semanas para considerarse protegidos contra la enfermedad.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

El Piojo Herrera sentencia dónde sirven el mejor chifrijo de Costa Rica y su respuesta es inesperada

El 'Piojo' Herrera, técnico de la Selección de Costa Rica, se había declarado como un apasionado del chifrijo. Ahora, reveló más detalles de su curiosa fascinación culinaria.
El Piojo Herrera sentencia dónde sirven el mejor chifrijo de Costa Rica y su respuesta es inesperada

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.