Salud

Tumores en la boca aumentan entre mujeres menores de 40

Fumado, consumo de alcohol y muchas parejas sexuales elevan el riesgo

EscucharEscuchar

“Antes, el paciente típico era un hombre mayor de 70 años que había fumado toda su vida. Ahora vemos, cada vez más, casos de cáncer en la boca en mujeres sin aparentes factores de riesgo”.

Así, Madeline Howard, catedrática de la Universidad de Costa Rica (UCR) e investigadora en tumores bucales, se refirió a uno de los problemas más vistos en los últimos cinco años por los odontólogos nacionales.

“Aún no sabemos por qué. Estamos preparando varias investigaciones sobre este cáncer y una de ellas va justamente hacia este tema. Es posible que haya factores genéticos en juego, pero no podemos comprobarlo sin estudiarlo antes”, aseveró la especialista.

Datos del Registro Nacional de Tumores señalan que, en el 2012 (año más reciente del que se tienen datos) hubo registro de 27 casos de tumores en distintos sitios de la boca en mujeres menores de 40 años.

“Se oye como si fueran muy pocos casos, pero si tomamos en cuenta que hay otros tipos de cáncer que registran menos de 10 casos en mujeres tan jóvenes, sí es de interés. Además, esta tendencia en mujeres jóvenes es algo que no se veía hace unos años”, afirmó la oncóloga Tania Picado.

Para Picado, esto no es necesariamente una mala noticia, ya que estos números pueden ser la consecuencia de que ahora se esté haciendo una mejor labor de diagnóstico.

Desconocimiento, el enemigo. El cáncer oral o bucal no es el más común en Costa Rica, pero los especialistas sí ven casos nuevos todos los meses. Estudios de la UCR indican que se dan 3,3 casos por cada 10.000 habitantes. Además, cada año, 38 costarricenses mueren víctimas de este tipo de tumor. El 50% de los pacientes fallece antes de cumplir cinco años de haber recibido el diagnóstico.

“Debemos tomar en cuenta que el cáncer afecta cualquier tipo de tejido, y esto incluye la boca, aunque a algunos eso les parezca poco creíble. El cáncer más común afecta los tejidos blandos; es decir, los labios, los que están cerca de las mejillas, en las cercanías de la lengua y las encías”, explicó Howard. Para la especialista, es vital que las personas le pidan al odontólogo que revise muy bien estas zonas blandas para detectar de forma temprana posibles lesiones precancerosas.

Asimismo, ciertos hábitos como el tabaquismo (fumado, mascado o incluso pasivo), el alcoholismo, un alto número de compañeros sexuales o la exposición prolongada al sol pueden aumentar el riesgo de desarrollar este tipo de cáncer.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Saprissa vivirá algo insólito con registros ‘fantasma’ en su historia

Periodista y estadígrafo Gerardo Coto dio a conocer en su cuenta de TikTok estos datos sobre el Deportivo Saprissa.
Saprissa vivirá algo insólito con registros ‘fantasma’ en su historia

Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Evelyn Durán, quien está comprometida con Carlos Álvarez, fue despedida de Teletica, donde laboró un total de 23 años
Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Este 1 de mayo, los diputados asistieron a la elección del Directorio legislativo con atuendos que mezclaron protocolo, simbolismo y diseño nacional.
Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.