Salud

Un resfrío puede complicarse si no se cuida bien

Aunque en muchas personas un resfrío se resuelve sin complicaciones, si no estamos atentos pueden darse secuelas que van desde tos constante hasta bronquitis o pulmonía

Con las primeras lluvias y aguaceros del año nuestro sistema inmunitario se hace más vulnerable ante la influenza o gripe común y ante los diferentes virus que causan los resfríos. En la mayoría de los casos estos se resuelven en cuestión de pocos días y muchas veces no hace falta consultar al médico. Pero si nos descuidamos, algo tan simple como un catarro puede volverse una enfermedad más agresiva y complicar nuestra salud.

Dentro de las complicaciones pueden estar bronquitis o pulmonía que, en el peor de los casos, podrían hospitalizar al paciente. Todo depende del estado de salud de cada individuo, de cuán grande fue su descuido y de la agresividad del virus.

Otras secuelas de un resfrío mal cuidado son infecciones agudas en los oídos, asma, sinusitis aguda y otras infecciones de garganta, neumonía y laringitis o, en los niños, bronquiolitis.

De acuerdo con la médica Astrid Díaz, los síntomas más comunes de la gripe o el resfriado son: congestión o goteo nasal, dolor de garganta, tos, dolores leves de cuerpo o cabeza, estornudos, fiebre baja y malestar general. A diferencia de la covid-19, estos no tienen otros síntomas característicos como pérdida del olfato o gusto y sus complicaciones y hospitalizaciones son menores (aunque no por eso nulas).

¡Cuide ese resfrío o gripe!
0 seconds of 1 minute, 23 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Papa Francisco está con dificultades para respirar y debilitado por una gripe
01:32
00:00
01:23
01:23
 
¡Cuide ese resfrío o gripe!

Según su colega Ana Laura Ramírez, todo resfrío, con tratamiento o sin él, dura de cinco a siete días. Esto es así porque los medicamentos antigripales comunes solo sirven para controlar los síntomas y no para eliminar el virus del resfrío.

¿Cómo cuidar bien un resfrío? Mucho de esto ya nos lo han dicho desde niños nuestros abuelos y padres: evitar salir si se está con síntomas, tomar mucho líquido, lavarse muy bien las manos, evitar tocarse la cara y descansar lo más posible.

Si los síntomas son leves, como en la gran mayoría de los casos, el alivio llegará de la mano de los medicamentos de venta libre en cualquier supermercado o farmacia. Esto, en el entendido de, como expresó Ramírez, los fármacos no lo curarán, pero sí aliviarán los síntomas y lo harán sentirse mejor para hacer sus actividades laborales, académicas o domésticas.

El exceso de mucosidad es parte de los síntomas de un resfrío o de una gripe común.

¿Cuándo consultar al médico? Díaz lo resumió así: cuando los síntomas en lugar de mejorar empeoran.

Específicamente, cuando hay fiebre de 38,5 C o más alta, durante tres días o más; falta de aire y silbidos al respirar; dolores fuertes en la garganta, la cabeza o en los senos nasales.

“Si luego de tres días con algún tipo de antigripal, usted sigue con los mismos síntomas, vaya al médico, pues es posible que se trate más bien de una infección con bacteria que requiera otro tipo de cuidado (posiblemente antibióticos)”, complementó Ramírez.

Díaz recordó que la gripe o el resfriado común pueden prevenirse (o se pueden minimizar los riesgos del contagio) con una dieta rica en nutrientes, tomando suficiente agua diariamente, haciendo ejercicio o deporte y durmiendo adecuadamente. Todo esto ayuda a fortalecer el sistema inmunitario.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Alajuelense le responde al presidente de Puntarenas FC y dice no entender sus quejas y ocurrencias

Marco Vásquez dio la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense de cara al partido contra Puntarenas FC del domingo 27 de abril.
Alajuelense le responde al presidente de Puntarenas FC y dice no entender sus quejas y ocurrencias

El ‘manudo empachoso’ que acompañó a Alajuelense en audiencia con el TAS por Mundial de Clubes

Esteban ‘Piolo’ Amador es un creador de contenido deportivo que viajó a Madrid para presenciar e informar sobre un momento histórico de Liga Deportiva Alajuelense.
El ‘manudo empachoso’ que acompañó a Alajuelense en audiencia con el TAS por Mundial de Clubes

Comisión Nacional de Emergencias declara alerta roja en el volcán Poás

Las autoridades intensifican la vigilancia tras erupciones que superaron los 4.000 metros de altura. Se advierte sobre riesgo por ceniza, gases y lahares en cantones cercanos.
Comisión Nacional de Emergencias declara alerta roja en el volcán Poás

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.