Salud

Vacuna contra el dengue ya está disponible en las farmacias privadas de Costa Rica

Consta de tres dosis, cada una de ellas tiene un precio de ¢70.680

La vacuna contra el dengue tiene un precio de ¢70.680 por dosis. Se deben aplicar tres dosis.

Quienes deseen aplicarse la vacuna contra el dengue ya pueden hacerlo en farmacias privadas como las Fischel, las Sucre y en la Clínica Bíblica.

Dengvaxia, del laboratorio farmacéutico Sanofi-Pasteur, protege contra los cuatro serotipos del virus. Esta inoculación consta de tres dosis que se aplican con seis meses de diferencia cada una. El precio de cada dosis es de ¢70.680.

Esta vacuna es recomendada a personas entre los nueve y los 45 años de edad y no se requiere receta médica para recibirla. Sin embargo, hay contraindicaciones y los médicos aconsejan que algunos pacientes con ciertas características de su salud no se apliquen.

Dentro de este grupo están quienes tengan antecedentes de alergia a alguno de los componentes de la vacuna, personas que presenten fiebre (deben abstenerse hasta sentirse mejor), inmunosuprimidos, estén recibiendo quimioterapia o tomen dosis altas de medicamentos antiinflamatorios. Tampoco se recomienda a mujeres embarazadas o en período de lactancia.

Pendiente para la CCSS

LEA: Ministerio de Salud avala venta de vacuna contra el dengue en Costa Rica

De momento, esta vacuna no ingresará al Esquema Básico de Vacunación de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Para ello, primero es necesario que la Comisión Nacional de Vacunación realice un estudio de costo-efectividad; esto con el fin de determinar si es necesario incluirla o no. Luego, el tema se vería en la junta directiva de la CCSS pero la Comisión es quien toma la decisión final de si se incluye o no la vacuna.

Roberto Arroba, secretario de dicha comisión, confirmó que el estudio sí se realizará próximamente, pero aún no hay fecha para su inicio.

La vacuna

Dengvaxia contiene virus vivos atenuados de las cuatro cepas de dengue existentes. Así consta en el estudio publicado en la revista New England Journal of Medicine, donde se exponen los resultados de los ensayos clínicos.

Allí también se señala que los principales efectos secundarios son dolor en el sitio de la inyección y dolor de cabeza en las horas posteriores a la aplicación.

De nuestro archivo: Primera vacuna contra el dengue ya es una realidad

La eficacia de esta inoculación es del 60,6% para las nuevas infecciones, es decir, previene dos de cada tres posibles casos. Además, previene el dengue grave en el 93% de los casos y las hospitalizaciones en un 80%.

Enfermedad de importancia. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), unos 390 millones de personas son infectadas cada año con dengue. De ellos, 96 millones presentan síntomas y 500.000 desarrollan la enfermedad en forma grave (una segunda o tercera infección en la que el paciente sufre hemorragias en vómito y puede morir). Cerca del 2,5% de los infectados fallece.

Datos del Ministerio de Salud confirman que en Costa Rica circulan los serotipos 1, 2 y 3 del virus del dengue. Al finalizar la semana 44 del año (5 de noviembre), esta enfermedad ya sumaba 20.456 casos. Esto significa una incidencia de 423,3 casos por cada 100.000 habitantes. No se registran muertes.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Una mujer demandó a un mall al descrubrir que le habían robado el vehículo en el parqueo. Un tribunal le dio la razón a la víctima, sentando jurisprudencia sobre la responsabilidad de los centros comerciales.
Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Enjoy Hotels & Resorts S.A. señala a Juan Bautista Alfaro Rojas, quien teme daños ambientales por proyecto de empresa en Golfo de Papagayo
Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.