Salud

Xilenos: ¿qué se sabe de nuevo en la investigación de la UCR sobre agua contaminada?

La Universidad de Costa Rica determinó que al menos tres tipos de estos químicos están presentes en el líquido que llegó a 107.000 personas de tres cantones

UCR determinó que el xileno es el hidrocarburo que contaminó el agua
La Universidad de Costa Rica determinó que se trata de al menos tres tipos de estos químicos los que están presentes en el líquido que llegó a 107.000 personas de tres cantones
0 seconds of 8 minutes, 8 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Agua contaminada: ¿Qué es el Xileno?
01:30
00:00
08:08
08:08
 
UCR determinó que el xileno es el hidrocarburo que contaminó el agua
Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

El TAS se pronuncia sobre disputas de Alajuelense, FIFA, León y Pachuca por Mundial de Clubes

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) emitió un comunicado en el que deja ver el panorama sobre lo que piden Liga Deportiva Alajuelense, León y Pachuca en la disputa contra FIFA.
El TAS se pronuncia sobre disputas de Alajuelense, FIFA, León y Pachuca por Mundial de Clubes

BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

BAC Credomatic alegó que los 100 despidos son parte de una serie de cambios que se están implementando en la empresa.
BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

Desde finales de enero no se registraba una variación del tipo de cambio similar a la magnitud provocada el día después a los aranceles globales de Donald Trump
Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.