Ciencia

Sonda Juice realiza hazaña inédita en su camino a Júpiter

Juice utiliza asistencia gravitacional entre la Luna y la Tierra para impulsar su viaje hacia Júpiter, donde llegará en 2031

EscucharEscuchar
La sonda Juice completó una maniobra clave entre la Luna y la Tierra, acelerando su viaje hacia Júpiter.
La sonda Juice completó una maniobra clave entre la Luna y la Tierra, acelerando su viaje hacia Júpiter.

La sonda espacial Juice, lanzada en abril pasado por la Agencia Espacial Europea (ESA), ejecutó exitosamente una maniobra crucial al pasar entre la Luna y la Tierra para obtener el impulso necesario rumbo a Júpiter. Este anuncio lo realizó la ESA el miércoles.

Juice realizó un sobrevuelo cercano a la Luna el 19 de agosto, a las 9:00 p. m. GMT, y luego continuó su trayectoria sobre el sudeste asiático y el océano Pacífico, volando a menos de 7.000 km de altitud, poco antes de las 10:00 p. m. GMT del 20 de agosto.

Esta maniobra, conocida como asistencia gravitacional, permite a las naves espaciales utilizar la atracción gravitacional de un cuerpo celeste para modificar su velocidad y dirección. El cohete Ariane 5, que impulsó a Juice al espacio, no tenía suficiente potencia para dirigirla directamente hacia Júpiter, situado a unos 800 millones de kilómetros de la Tierra.

Si bien otras misiones espaciales han utilizado esta técnica, la combinación del sobrevuelo de la Luna y la Tierra es “una primicia mundial”, destacó la ESA. Al rozar la Luna, la sonda aumentó ligeramente su velocidad antes de reducirla significativamente cerca de la Tierra, cambiando su trayectoria hacia Venus, a donde llegará en 2025.

Tras sobrevolar Venus, Juice retornará a la Tierra para realizar dos maniobras adicionales en 2026 y 2029, antes de llegar a Júpiter en julio de 2031. Una vez allí, la sonda estudiará las lunas heladas Europa, Ganímedes y Calisto en busca de entornos que puedan albergar vida extraterrestre.

Para asegurar el éxito de la maniobra, se realizaron correcciones de trayectoria durante el mes previo. Además, esta operación permitió probar los instrumentos de Juice que serán clave para observar las lunas de Júpiter.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

La Confederación Católica del estado de Nueva York publicó su indignación en la red social X. "Esta imagen no tiene nada ingenioso, ni divertido, señor presidente", le dijo a Trump.
Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.