Ciencia

Tamiflu causa efectos secundarios en niños

 Efectos incluyen náuseas, mareos, dolores de estómago y vómitos constantes

El tamiflu es el antiviral que ha sido autorizado en todo el mundo para el tratamiento contra la gripe AH1N1. A los niños se les debe suministrar dosis más pequeñas que a los adultos. | AFP (ANTONIO SCORZA)

Especialistas londinenses advirtieron sobre efectos secundarios en niños que tomaron tamiflu como tratamiento contra la gripe AH1N1.

El estudio fue elaborado por la Agencia de Protección de la Salud del Reino Unido y se publicó en la revista Eurosurveillance .

Se analizó a 85 niños a los que se les administró este fármaco de manera preventiva después de que un compañero contrajera la gripe.

De ellos, 45 experimentaron uno o varios efectos secundarios. Las náuseas fueron las más habituales, seguidas de dolores de estómago, vómitos, calambres y problemas de sueño.

Según el estudio, un 18% de los que recibieron el tratamiento experimentó también efectos secundarios neuropsiquiátricos, como mala concentración, incapacidad para pensar con claridad, insomnio, mareos, confusión, pesadillas y comportamientos extraños.

La investigación se realizó en dos escuelas y un colegio de Londres, en los que había casos comprobados de AH1N1, y los niños que no estaban enfermos tomaban tamiflu como profiláctico.

Los padres de familia se mostraron preocupados por estos efectos secundarios y señalaron que el medicamento les estaba haciendo más mal que bien a sus hijos.

El estudio se llevó a cabo en junio pasado, cuando las dosis de tamiflu también se daban a personas que no presentaban la enfermedad, pero tenían contacto con enfermos. Hace dos semanas, Inglaterra reservó este tratamiento solo para quienes tienen el virus.

Sin casos. Hasta el momento, el Hospital Nacional de Niños no registra casos de efectos adversos en los 94 pacientes que han tenido tratamiento con este medicamento.

El tamiflu está indicado solo para pacientes con síntomas de AH1N1. A los menores de 1 año se les pulveriza el fármaco y se les da en gotero combinado con agua, y a los mayores se les suministra una porción pulverizada, de acuerdo con su estatura y peso.

“No sabemos cómo lo habrán hecho en Inglaterra, pero aquí solo se le administra ese medicamento en las dosis que cada cuerpo necesita. Sabemos de otros países en los que a los niños se les daba la pastilla completa, y esto sí puede traer efectos secundarios fuertes”, comentó Orlando Urroz, subdirector del Hospital Nacional de Niños.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Reconocida locutora sufrió aparatoso choque en la rotonda de San Sebastián

La locutora se dirigía a su sitio de trabajo cuando sufrió el aparatoso choque
Reconocida locutora sufrió aparatoso choque en la rotonda de San Sebastián

Estas advertencias le hizo el FMI a Costa Rica sobre el tipo de cambio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió al Banco Central de Costa Rica (BCCR) que la intervención frecuente en el tipo de cambio incentiva la dolarización e impacta en las tasas de interés del país.
Estas advertencias le hizo el FMI a Costa Rica sobre el tipo de cambio

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.