Ciencia

‘Tengo un buen presentimiento’: Astronautas ‘atrapados’ en nave de Boeing hablan por primera vez sobre fallas

Astronautas de la NASA mantienen su confianza en un regreso seguro a pesar de las fallas de la nave Starliner desde su lanzamiento

Astronautas de la NASA confían en un retorno seguro pese a fallas en la nave Starliner, que enfrenta problemas técnicos sin fecha precisa de regreso.
Astronautas de la NASA confían en un retorno seguro pese a fallas en la nave Starliner, que enfrenta problemas técnicos sin fecha precisa de regreso. (NASA)

Los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams, expilotos de prueba de la Marina de Estados Unidos y actualmente empleados de la NASA, expresaron su confianza en un retorno seguro a la Tierra a pesar de los problemas que ha enfrentado la nave Starliner de Boeing desde su lanzamiento el 5 de junio. Esta misión, la primera tripulada de la Starliner a la Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés), tenía previsto durar ocho días, pero se extendió debido a fallas en los propulsores y fugas de helio, sin una fecha precisa de regreso.

Wilmore mencionó que confían en que las pruebas que están realizando les proporcionarán los datos necesarios para volver a la Tierra de manera segura. Williams añadió que tiene un buen presentimiento de que la nave los traerá de vuelta sin problemas.

El 26 de junio, la NASA afirmó que los astronautas no están “atrapados” en el espacio, y que el retraso es necesario para evaluar completamente los problemas técnicos de la nave. Las dificultades se encuentran en el módulo de servicio, una sección que se descarta durante el retorno, lo que requiere su análisis mientras la nave aún está en el espacio.

Steve Stich, gerente del programa comercial tripulado de la NASA, señaló que no hay prisa en traer a los astronautas de vuelta, y que la Starliner puede permanecer acoplada a la ISS hasta 45 días. La nave despegó de Florida en un cohete Atlas V de United Launch Alliance tras años de retrasos y problemas de seguridad, incluyendo dos intentos de lanzamiento abortados.

Wilmore y Williams son la primera tripulación en volar en la Starliner, nave que la NASA y Boeing esperan certificar para viajes regulares a la ISS, rol desempeñado por la Crew Dragon de SpaceX en los últimos cuatro años. Stich explicó que quieren dar más tiempo a los equipos para analizar los datos y garantizar que están listos para regresar. Mark Nappi, gerente del Programa de Tripulación Comercial de Boeing, afirmó que los propulsores muestran un buen desempeño y que las fugas de helio están estables y menores que antes.

La Starliner tuvo problemas iniciales al atracar en la ISS debido a fallos en los propulsores. Además, antes del lanzamiento ya se conocía una fuga de helio que afectaba la nave. Durante el vuelo surgieron más fugas.

La nave Starliner de Boeing enfrentó problemas de acople con la ISS debido a fallos en sus propulsores, que proporcionan maniobras finas. La atracación se retrasó más de una hora por estos inconvenientes.
La nave Starliner de Boeing enfrentó problemas de acople con la ISS debido a fallos en sus propulsores, que proporcionan maniobras finas. La atracación se retrasó más de una hora por estos inconvenientes. (NASA)

Los problemas en nuevas naves espaciales no son inusuales. El programa del transbordador espacial y la Dragon de SpaceX también enfrentaron desafíos en sus inicios. La Starliner es la sexta nave espacial construida en Estados Unidos para transportar astronautas de la NASA, siguiendo los programas Mercury, Gemini, Apollo, el transbordador espacial y la Crew Dragon.

Desde 2011 hasta 2020, Estados Unidos dependió de los cohetes rusos Soyuz para ir a la ISS. El programa de Boeing ha enfrentado contratiempos, desde errores de software hasta la detección de cinta eléctrica inflamable en la cabina durante pruebas no tripuladas.

La NASA afirmó que los astronautas no están "atrapados" en el espacio y que el retraso en su regreso es necesario para evaluar los problemas técnicos de la Starliner. La nave puede permanecer acoplada hasta 45 días.
La NASA afirmó que los astronautas no están "atrapados" en el espacio y que el retraso en su regreso es necesario para evaluar los problemas técnicos de la Starliner. La nave puede permanecer acoplada hasta 45 días. (NASA)

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

La Confederación Católica del estado de Nueva York publicó su indignación en la red social X. "Esta imagen no tiene nada ingenioso, ni divertido, señor presidente", le dijo a Trump.
Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.