Ciencia

Tras 11 años, el jabirú volvió a anidar en Caño Negro

Guías turísticos de la zona encontraron tres nidos de ave en peligro de extinción

Los Chiles. El jabirú, el ave más grande de Costa Rica y que actualmente se encuentra en peligro de extinción, mantiene sorprendidos a los vecinos de Caño Negro, en el cantón de Los Chiles, luego de que guías turísticos descubrieran tres nidos de esta especie.

El hallazgo se da 11 años después de que se viera por última vez un nido de jabirú en esa zona.

Imagen sin titulo - GN

Esto lleva a los vecinos de Los Chiles a creer que esta ave, que anidaba únicamente en la cuenca del Tempisque, estaría buscando otros sitios para reproducirse.

Por el momento no se han realizado investigaciones científicas oficiales sobre la presencia de esta especie en la zona.

Los guías turísticos atribuyen el fenómeno a los cambios radicales en el ecosistema del jabirú, los cuales han sido provocados por sequías, pérdida del hábitat, deforestación y a los drenajes para cultivos que le impiden encontrar alimento más fácilmente.

¿Migración? Empresarios turísticos y guías locales coincidieron en que el ave se estádesplazando desde Guanacaste a la zona fronteriza norte, específicamente a los cantones de Upala y Los Chiles, con gran presencia en Caño Negro.

“Hace 11 años descubrimos un nido, pero este año ya encontramos tres. Están en sitios protegidos, los estamos cuidando hasta el nacimiento de las crías; es una especie que debemos salvar porque es muy hermosa, pero muy escasa en el país”, manifestó Ernesto Santamaría, guía turístico con varios años de experiencia en la zona.

Por esta razón, quienes resguardan los nidos han extremado las medidas de seguridad para protegerlos y se reservan los detalles de su ubicación.

“Tenemos órdenes de cuidar y proteger el refugio (...) Aquí son muchas las amenazas; por eso mantenemos operativos diarios para proteger el nido de la mano criminal del hombre”, informó Edwin Rosales, de la Fuerza Pública.

En extinción. En la actualidad, en Costa Rica se tiene registro de la existencia de entre 50 y 60 individuos, por lo que se ha elevado la especie a la categoría de “en peligro de extinción”. La pérdida de su hábitat es la principal causa a la que se atribuye el exterminio de este tipo de cigüeña. Conocida también como “galán sin ventura”, esta ave tiene una envergadura de 3 metros con sus alas extendidas. Su nido, mide alrededor de un metro de diámetro y es una plataforma conformada por ramas y palos pequeños. Este lecho es reutilizado por el jabirú año tras año para poner entre uno y cuatro huevos. Su época de anidamiento es entre octubre y febrero. El indicio de su arribo a Los Chiles se da en momentos en que el Refugio de Vida Silvestre Caño Negro –designado como sitio Ramsar en 1991– atraviesa por amenazas naturales como erosión, sedimentación y el drenaje de humedales.

LE RECOMENDAMOS

Laura Fernández anuncia a sus candidatos a las vicepresidencias

La exministra Laura Fernández, aspirante a la Presidencia de Pueblo Soberano, presentó este lunes a sus candidatos a las vicepresidencias.
Laura Fernández anuncia a sus candidatos a las vicepresidencias

Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

El delantero costarricense solo jugó 55 minutos en el partido
Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

Vea el gesto de Meryl Streep en el set de ‘El diablo viste a la moda 2′ que se volvió viral

Meryl Streep está en Nueva York para filmar la secuela de la icónica película que llegará en 2026; varios fanáticos se acercaron al set y ella tuvo una actitud completamente opuesta a la de su personaje.
Vea el gesto de Meryl Streep en el set de ‘El diablo viste a la moda 2′ que se volvió viral

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.