San José (Redacción). La Universidad de Costa Rica (UCR) pidió al Gobierno la mañana de este lunes que la incluya en la comisión mixta que recomendará un estándar de televisión digital.
La conformación de esta comisión fue anunciada a finales de la semana pasada .
En ella se menciona que Rodrigo Arias Camacho será el representante de las instituciones públicas de educación superior.
Sin embargo, Yamileth González, rectora de la UCR, indicó esta mañana que el nombramiento de Arias no fue del conocimiento del Consejo Nacional de Rectores (Conare), el cual reúne a estas instituciones.
Además, aseguró González, la UCR cuenta con profesionales con conocimiento tanto desde el punto de vista técnico como desde el ámbito de comunicación social, por lo cual esta casa de estudios merece una participación individual.
La UCR también exigió un “debate público y transparente del proceso de digitalización, en la perspectiva de fortalecer el derecho a la comunicación de los habitantes de este país”.
Aunque se presentó el jueves pasado, el decreto para la conformación de esta comisión mixta aún no ha sido publicado.
La comisión estaría integrada por la viceministra de Telecomunicaciones (Hannia Vega, presidenta de la comisión), un representante de la Cámara de Infocomunicación y Tecnología (no definido) y un representante de la Cámara Costarricense de Tecnología de Información y Comunicación (Camtic, no definido). También habrá un representante de la Universidad Veritas (Aurelia Garrido Quesada, exviceministra de cultura) y se menciona a Rodrigo Arias Camacho, como representante de “las instituciones de educación superior estatales”
Arias Camacho será rector de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) hasta este lunes.
La televisión digital ofrece una mejor calidad en el audio y video en comparación con la televisión analógica o tradicional.
Además de una mayor cantidad de canales, también permite interactividad, o sea, que el usuario se comunique por medio de ella con quien le está ofreciendo un servicio en un anuncio, por ejemplo.
En el mundo hay varios formatos de TV digital: el japonés, el estadounidense y el europeo son los más importantes, pero también existe uno chino y otro brasileño, que es una variación del japonés.
La recomendación del formato que realice esta comisión mixta no será vinculante para la decisión que finalmente tome el Poder Ejecutivo.