Dos antibióticos usados para combatir la otitis media, infección en el oído, demostraron el mismo porcentaje de cura con una gran diferencia: el primero es un tratamiento de 10 días, tomando dos pastillas cada 24 horas; mientras el segundo consiste en tomar una única dosis.
La investigación, hecha por un equipo de costarricenses, encontró que la azithromycina -tratamiento de un día- cura al 84 por ciento de los pacientes, porcentaje que resultó similar para el antibiótico amoxicilina -el tratamiento de 10 días-.
"La amoxicilina es el antibiótico recomendado como tratamiento de primera línea. Cuando un niño viene enfermo de otitis hay que usar, como primer medicamento, ese antibiótico", comentó el pediatra Adriano Arguedas, director de la investigación.
"Es un fármaco efectivo -la amoxicilina-, pero los difíciles horarios de los padres hacen que un porcentaje de niños no concluya su tratamiento, lo cual es un riesgo porque pueden crear resistencia a ese antibiótico", agregó.
Por esa razón, Arguedas calificó de importante el estudio, que desecha cualquier duda en relación con el porcentaje de cura del antibiótico azithromycina, el cual se toma una sola vez y permanece en el organismo, durante diez días, matando los agentes que generaron la infección en el oído medio.
Amplio estudio. La investigación arrancó en el 2001 y sus resultados fueron publicados el 2 de febrero en la revista médica The Pediatric Infectious Disease Journal .
El equipo, dirigido por Arguedas, estudió a 312 niños enfermos de otitis en centros clínicos de Estados Unidos, Centroamérica, Suramérica y Finlandia.
A 158 se les suministró azithromycina y a los restantes 154, amoxicilina. Luego de 13, y en otros casos, 14 días, los menores fueron examinados para ver si estaban curados o no de la infección de oído.
En ambos grupos, el 84 por ciento de los menores estaban sanos.
"Otro dato importante del trabajo es que los dos antibióticos combatieron, en porcentajes similares, las diferentes bacterias causantes de la enfermedad", dijo.
Este es el primer estudio que compara ambos tratamientos.
La azithromycina la distribuye la casa Pfizer y es el único antibiótico oral de una sola dosis en el mercado para ese mal. El otro fármaco ya tiene genéricos y lo distribuye la Caja Costarricense de Seguro Social, por lo que es mucho más barato y accesible para los padres.
La otitis media es una de las enfermedades más frecuentes entre los niños. En los Estados Unidos unos 30 millones de niños padecen infecciones del oído medio cada año.
En el país, el Hospital Nacional de Niños atiende entre 200 y 300 pacientes, cada mes, en su servicio de Consulta Externa.