Actualidad

El cambio climático es la nueva amenaza sobre los lemures de Madagascar

Esta gran isla del océano Índico frente a África del Este es considerada un tesoro que alberga un 5% de la biodiversidad mundial

Según los científicos solo la deforestación podrá reducir el hábitat de estos animales en un 30%, y los efectos del cambio climático podrían reducirlo entre un 14% y un 75%. AFP (ROBERTO SCHMIDT)

Madagascar. Al menos dos tipos de lémures, especies emblemáticas de Madagascar amenazadas por la deforestación, podrían ver más del 90% de su hábitat desaparecer de aquí a 50 años por efecto del cambio climático, alerta un estudio publicado este lunes en la revista Nature Climate Change.

Esta gran isla del océano Índico frente a África del Este es considerada un tesoro que alberga un 5% de la biodiversidad mundial, y los lémures, primates arborícolas reconocidos por su nariz puntiaguda y su larga cola, solo existen en Madagascar, donde son un símbolo.

Un equipo de científicos estudió el hábitat del vari negro y blanco y del vari rojo (varecia variegata y varecia rubra), especies que están clasificadas en peligro, al igual que otras muchas especies de lémures. Se calcula que el 96% de las especies está amenazada.

Primero modelizaron la evolución de la cobertura forestal según diferentes escenarios de deforestación, teniendo en cuenta que la isla ha perdido el 44% de su cobertura forestal desde los años 1950.

También evaluaron el impacto del calentamiento climático en el bosque, igualmente según diferentes escenarios de análisis de emisiones de gas con efecto invernadero.

A partir de esos datos, evaluaron las zonas que quedarían habitables para los varis, con una hipótesis catastrófica en que la combinación de los peores escenarios podría acarrear una caída dramática del 95% de las zonas habitables de aquí a 2070.

Solo la deforestación podrá reducir su hábitat en un 30%, y los efectos del cambio climático podrían reducirlo entre un 14% y un 75%, según las hipótesis.

Además, la desaparición de esos lémures “extremadamente sensibles a una degradación de su hábitat”, “tendría probablemente efectos en cascada sobre la estructura y la integridad del resto del bosque”, ya que desempeñan un papel clave en la reproducción de varios tipos de especies vegetales, según los autores.

LE RECOMENDAMOS

Pilar Cisneros se quedó con el vehículo que no le gustaba: Radiografía del partido Pueblo Soberano, el nuevo ‘taxi’ del chavismo

Descubra quiénes están detrás del Partido Pueblo Soberano, la nueva ficha del chavismo para 2026, y las controversias que lo rodean
Pilar Cisneros se quedó con el vehículo que no le gustaba: Radiografía del partido Pueblo Soberano, el nuevo ‘taxi’ del chavismo

Saprissa lamenta el fallecimiento de uno de sus exfutbolistas

El Deportivo Saprissa dio a conocer la información por medio de su departamento de prensa.
Saprissa lamenta el fallecimiento de uno de sus exfutbolistas

Exfigura de Teletica y excantante de ‘Nace una estrella’ se casaron: ¡Vea las tiernas fotos!

Luis De y Karla Avilés, figuras que pasaron por Teletica, se casaron este 25 de julio. La pareja compartió emotivas fotografías y un mensaje familiar previo a la boda.
Exfigura de Teletica y excantante de ‘Nace una estrella’ se casaron: ¡Vea las tiernas fotos!

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.