Crisis climática

Zarcero salvaje: videos revelan pumas, osos hormigueros, cauceles y leones breñeros

Iniciativa municipal lanzada en pandemia sorprendió a encargados por riqueza natural que hoy sirve a universidades y centra campaña de educación ambiental en cantón

EscucharEscuchar
Cámaras captan fauna silvestre en Zarcero
0 seconds of 29 hours, 56 minutes, 37 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
29:56:37
29:56:37
 
Cámaras captan fauna silvestre en Zarcero

Zarcero tiene una de las bandas musicales más famosas del país y un parque emblema para todo Costa Rica que reina entre lecherías, potreros y cultivos agrícolas. Pero también esconde un lado salvaje que sorprende y cautiva.

Cámaras trampa de la Municipalidad han capturado en video osos hormigueros (Tamandua mexicana), pumas (Puma concolor costaricensis) leónes breñeros (Puma yagouaroundi), coyotes (Canis latrans) y cauceles (Leopardus wiedii); entre otro montón de especímenes de fauna silvestre entre 2020 y finales del año pasado.

Que estos animales habiten el cantón es una enorme sorpresa y una gran oportunidad, aseguran los responsables de las cámaras.

Zarcero tiene un área de 155 kilómetros cuadrados (km²) de los cuales 26% (40 km²) comprenden área forestal boscosa, la cual sirve de corredor biológico a decenas de poblaciones hacia otras zonas.

Los videos así lo demuestran y ahora sirven como punta de lanza para una tarea en particular retadora: enseñar a los zarcereños que esta riqueza les pertenece tanto como su emblemático parque, pero requiere el mismo corazón grande, el cuido y el esmero que ya vierten a esa zona verde frente a la iglesia.

Los mudos lentes atados a árboles empezaron a retratar animales durante el 2020, en plena pandemia.

José David Alfaro Chaves, gestor de recursos naturales y funcionario del Área de Gestión Ambiental de la Municipalidad, era entonces estudiante en la Universidad de Costa Rica (UCR).

Para completar su práctica profesional, este también vecino de Zarcero, propuso a las autoridades locales poner una cámara trampa suya como parte de una iniciativa de educación ambiental.

“La pusimos en un punto donde sabíamos que hay paso de fauna y nos sorprendió ver coyotes, mapaches, zorros grises, armadillos, pizotes, aves como gallina de monte y pavas negras. Como ahora hay muchas actividades humanas, los hábitats se les van reduciendo y esto nos mostró la ruta a seguir”, explicó.

Un individuo de puma (Puma concolor costaricensis). Abajo, de izquierda a derecha: coyotes (Canis latrans), pava negra (Chamaepetes unicolor) y un tolomuco (Eira barbara). Fotografías: Cortesía Municiplidad de Zarcero

Ese trayecto ahora suma 10 cámaras trampa cuyos videos sirven a Alfaro Chaves y a Juan Diego González González, gestor ambiental de la Municipalidad, como base para educar a empresarios, escolares y colegiales sobre la necesidad de preservar la naturaleza, evitar toda forma de contaminación y vivir en armonía con estas criaturas.

“Cuanto vimos el material, hicimos un plan de acción climática para enseñar la conexión entre eso y hacer compostaje, crear un inventario de fauna para ver cómo la protegemos, qué decisiones deberíamos considerar ya frente al cambio climático y, sobre todo, qué hacer en educación ambiental; lo más trascendental”, explicó González González.

Ambos imparten charlas en empresas, colegios y escuelas apoyándose en las majestuosas criaturas captadas unos segundos por las cámaras para contar la buena noticia de la vida silvestre zarcereña y sumar adeptos para cuidarla. Este año, por ejemplo, González prepara una capacitación ligada a mapaches para aprender a convivir con ellos.

Añadió que, gracias a las cámaras, la UCR se acercó más y lo mismo otras universidades con más llegada de estudiantes deseosos de hacer sus prácticas profesionales e incluso creciente interés en investigaciones de campo, con ayuda del profesor Ismael Guido Granados, quien es docente de la UCR en su sede de Occidente.

“Cuando doy charlas en escuelas y empresas sobre el tema ambiental, hablo de separación de residuos y otros temas pero, cuando les mostramos los videos, la gente se asombra, los niños se alegran, gritan, ríen y se conectan con todo el asunto ambiental”, Alfaro Chaves.

Laura Solano Araya, vicealcaldesa de Zarcero, aseguró que muchos productores con actividades en el cantón desconocían la existencia de tanta fauna silvestre. Sin embargo, afirmó que es un esfuerzo comunitario donde ha sido decisivo el aporte de las asadas y grupos como la Asociación Fuente Administradora de los Mantos Acuíferos de Alfaro Ruiz (AFAMAAR).

“Que se vean esas especies es una buena noticia. Costa Rica es como una gran selva en la cual tenemos que aprender a convivir con las especies y respetar los distintos ecosistemas. Esto cobrará importancia a futuro y debemos aprender y dar ese mensaje y actuar con el ejemplo“, insistió.

Para los funcionarios, estos aparatos silenciosos escondidos en el monte no solo representan videos: significan una oportunidad.

Según dijeron, no es solo divulgar videos y listo, pues más bien contemplan el material como parte de un programa permanente de divulgación para atraer la atención al tema ambiental en todas sus aristas y como una forma de retribuir a la población de Zarcero y a toda Costa Rica de otra riqueza menos conocida de la zona.

“Zarcero es mucho más que ganadería y agricultura, también es naturaleza. Con los videos buscamos mostrar eso y enganchar a la gente con el cuido que también merece nuestro ambiente”, concluyó González González.

José David Alfaro Chaves durante la colocación de una de las cámaras trampa en una de las zonas boscosas de Zarcero. Fotografía: Municipalidad de Zarcero para LN.
Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las razones por las que el novio de la modelo Rashab García se entregó al OIJ

Abogado relata detalles de la relación de noviazgo entre su cliente y la modelo Rashab García
Estas son las razones por las que el novio de la modelo Rashab García se entregó al OIJ

Diputada del partido de gobierno anuncia su voto a favor de Rodrigo Arias

Una diputada del partido de gobierno anunció este martes su decisión de votar a favor de la reelección de Rodrigo Arias en la presidencia de la Asamblea Legislativa.
Diputada del partido de gobierno anuncia  su voto a favor de Rodrigo Arias

Comisión de Arbitraje confirma gravísimo error que puede dejar a Saprissa sin semifinales

Los jugadores del Deportivo Saprissa reclamaron por la acción que se dio en el partido contra Cartaginés.
Comisión de Arbitraje confirma gravísimo error que puede dejar a Saprissa sin semifinales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.