Política

Fabricio Alvarado predica que homosexualidad es promovida por el diablo y llama a ‘restaurar’ a gais

Candidato hizo afirmaciones en cultos religiosos durante la campaña y cuando era diputado

EscucharEscuchar

El aspirante presidencial Fabricio Alvarado expresó en noviembre anterior, durante la campaña electoral, que la homosexualidad es una confusión de la orientación sexual, promovida por el diablo.

“Cuando el enemigo logra confundir sexualmente a una persona y desviar su identidad sexual, lo que está haciendo es destruyendo su identidad en Dios, ese es el objetivo”, dijo Alvarado durante un culto, el 30 de noviembre.

La prédica está consignada en un video publicado por la Iglesia Internacional del Gran Rebaño. Este templo es dirigido por los padres de su candidata a la primera vicepresidencia, Ivonne Acuña, quien también acompañó a Fabricio Alvarado en el culto.

El candidato agregó en aquella ocasión que él estaba determinado a defender la familia “concebida por Dios”, “no la familia como el enemigo está tratando de que otros la vean”.

(Video) Fabricio predica en Iglesia Internacional del Gran Rebaño
0 seconds of 18 hours, 11 minutes, 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
18:11:11
18:11:11
 
(Video) Fabricio predica en Iglesia Internacional del Gran Rebaño

La página de Facebook de la Iglesia Internacional del Gran Rebaño fue inhabilitada al público desde el día de hoy. El video donde se observa a Fabricio Alvarado predicando estaba disponible en este enlace.

Mucho antes de la campaña electoral, durante un culto en la Iglesia Portadores de su Gloria en Limón, en junio de 2016, Alvarado había externado su criterio respecto de la homosexualidad. En esa ocasión, el entonces diputado aseguró que Dios no andaba buscando gente que señalara a los homosexuales, sino a personas que los restauraran. En su criterio, esa es la tarea de los cristianos.

“En un mundo que nos quiere imponer estilos de vida que no están en la Palabra (Biblia), Dios no anda buscando gente que señale a los homosexuales, ese no es el tipo de gente que Dios usa. Dios no anda buscando gente que mande al infierno a los que están en pecado o están mal, Dios anda buscando a gente tan ungida, tan empoderada, que provoque que esa gente que hoy está fuera del camino del Señor venga, y podamos abrazarlos y podamos restaurarlos y esa gente pueda cambiar porque esa gente no se va a ir al infierno en el nombre de Jesús”.

(Video) Fabricio Alvarado llama a "restaurar" homosexuales
0 seconds of 14 hours, 59 minutes, 33 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
14:59:33
14:59:33
 
(Video) Fabricio Alvarado llama a "restaurar" homosexuales

Cuestionado al respecto, el candidato afirmó el día de hoy en conferencia de prensa: “Estoy de acuerdo en que las personas que quieran salir de la homosexualidad deben tener un espacio donde sean atendidas y restauradas".

No obstante, Alvarado dijo no recordar haber dado esas declaraciones. "Tendría que ver el video y el contexto en que quizá se dijeron esas palabras", manifestó, al tiempo que reiteró su posición en contra del matrimonio entre personas del mismo sexo y el derecho a adopción de esas parejas.

(Video) Fabricio Alvarado: 'Las personas que quieran salir de la homosexualidad deben tener un espacio para ser restauradas'
0 seconds of 5 hours, 49 minutes, 52 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
5:49:52
5:49:52
 
(Video) Fabricio Alvarado: 'Las personas que quieran salir de la homosexualidad deben tener un espacio para ser restauradas'

Como candidato en crecimiento, Alvarado ha moderado el tono de su mensaje público. Por ejemplo, el 10 de enero del 2018 afirmó en una entrevista para Noticias Columbia: “En nuestro caso, siempre hemos manejado un discurso respetuoso, no basado en fundamentos religiosos sino basado en argumentos jurídicos y técnicos”.

La postura de Restauración Nacional con respecto a la homosexualidad volvió a ganar relevancia el lunes 26 de febrero. El candidato a la segunda vicepresidencia, Francisco Prendas, aseguró en una entrevista en Teletica Radio que en un eventual gobierno preferiría elegir a un heterosexual como ministro o presidente ejecutivo de una institución pública, en lugar de un homosexual, para evitar “ofender a la mayoría de costarricenses”. A su vez, añadió que los jerarcas serán escogidos según su idoneidad y moralidad, “moralidad heterosexual”, precisó.

Al respecto, Fabricio Alvarado, publicó un video en su página donde aseguró: “No vamos a discriminar absolutamente a nadie por orientación sexual, ni por su religión, ni por absolutamente nada”. Por su parte, el candidato a vicepresidente retractó sus comentarios la mañana de este martes y ofreció una disculpa durante una entrevista en CRC Radio.

Ya como ganador en primera ronda y ante denuncias en redes sociales por el aumento de expresiones violentas por parte de algunas personas, Alvarado había publicado un video el 10 de febrero en el que exhortaba a los costarricenses a abstenerse de expresar mensajes de odio y violencia.

Al dirigirse a un supuesto joven homosexual que estaba siendo víctima de ataques, el candidato afirmó: “Yo no estoy de acuerdo con ese tipo de amenazas e insultos que estás recibiendo, y quiero comprometerme con vos y con todos los que tienen una orientación sexual como la tuya, que seré el primero en denunciar cualquier acto de discriminación, cualquier insulto, cualquier amenaza”.

El cambio en el tono del discurso público de Alvarado marca momentos muy distintos de la campaña electoral. En noviembre pasado, la mayoría de divisas partidarias se disputaban el voto conservador, y todavía el candidato de Restauración no se perfilaba como protagonista. El aspirante solo sumaba un 2% de las intenciones de voto según la encuesta de opinión pública del Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica.

Pasada la opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la primera ronda electoral, tanto Fabricio Alvarado como Carlos Alvarado, del PAC, luchan por atraer a nuevos votantes a sus tendencias. En el caso de Restauración, el partido ha atenuando su origen religioso.

El candidato ha buscado promover otros temas distintos a la opinión consultiva sobre los derechos para personas homosexuales. Sin embargo, él volvió a poner el asunto en el ojo público cuando afirmó que su primera decisión ejecutiva sería derogar el decreto para erradicar la discriminación por orientación sexual e identidad de género en el sector público.

Según la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos, de Naciones Unidas, una de las obligaciones clave de los Estados es prohibir la discriminación basada en orientación sexual e identidad de género.

Colaboró con esta información la periodista Natasha Cambronero

Mercedes Agüero

Mercedes Agüero

Periodista de la Unidad de Inteligencia de Datos de Grupo Nación donde genera contenidos periodísticos a partir del análisis de datos e investigación. Es graduada de la escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la UCR.

Camila Salazar

Camila Salazar

Periodista en la sección de Data de La Nación. Licenciada en periodismo en la Universidad de Costa Rica y Bachiller en Economía de la misma universidad.

LE RECOMENDAMOS

Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire

La nueva tienda de Pequeño Mundo en Tibás avanza en su construcción. El local será una de las más grandes de la cadena y abrirá en el segundo semestre del año.
Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire

Nueva acción legal busca liberar a exmagistrado Celso Gamboa y suspender proceso de extradición

La persona recurrente alega que norma que avala extradición de nacionales es inconstitucional y viola el derecho de no ser desarraigado de la patria
Nueva acción legal busca liberar a exmagistrado Celso Gamboa y suspender proceso de extradición

Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

Un segundo partido político renunció este martes a la alianza chavista anunciada el 12 de julio por la diputada Pilar Cisneros. De las cinco agrupaciones presentadas ese día, ahora solo quedan tres.
Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.