Data

Contraloría anula contrato del Ministerio de Cultura por poca claridad de cartel

EscucharEscuchar

La Contraloría General de la República anuló un contrato por ¢80 millones otorgado por el Ministerio de Cultura y Juventud a la productora Patricia Aguilar Bolaños por falta de claridad en el cartel.

Así consta en la resolución R-DCA-323-2014, del 21 de mayo anterior, en la cual el ente contralor declara con lugar un reclamo de la empresa Monsesa M y S, S.A., y ordena a la Administración un nuevo análisis de ofertas.

Según el dictamen, la falta de claridad del cartel respecto a la calificación de la experiencia exigida a los oferentes atenta contra los principios de seguridad jurídica, igualdad de trato y eficiencia.

Se intentó conocer el criterio de Aguilar, pero no respondió.

La productora Aguilar y Monsesa M y S compitieron en el concurso promovido por el Ministerio de Cultura para la producción ejecutiva, diseño, gestión y realización de la Feria Internacional del Libro en Costa Rica y la representación nacional en la Feria del Libro en Guadalajara, México.

Las ofertas se calificaron por precio, entrevista y experiencia.

Decenas de personas acudieron a la Feria del Libro realizada en el 2013 en la Antigua Aduana. Para producir y realizar la edición de este año, se había contratado, inicialmente, a Patricia Aguilar. | ALBERT MARÍN, ARCHIVO LN (albert marin)

En este último rubro, los oferentes debían presentar certificaciones de proyectos artístico-culturales que hubieran realizado.

Monsesa M y S obtuvo la mejor nota en precio, perdió tres puntos en la entrevista y ganó solo cinco de los 30 probables en experiencia.

La baja nota dada a su trayectoria motivó la apelación ante la Contraloría General de la República.

Esa entidad concluyó que la Administración no justificó el puntaje otorgado a cada proveedor en el rubro de experiencia.

“Como puede verse, existía muy poca claridad de las reglas de comparación para establecer los puntajes que correspondían a cada uno de las oferentes” , dice la resolución contralora.

Al no definirse los términos sobre cómo debía calificarse la experiencia, se echó mano a criterios “extracartelarios”, agrega.

Por tal razón, añade, no debe aplicarse el factor experiencia.

Al eliminar ese criterio, M y S pasó a tener el mejor puntaje.

Inti Picado, director del Centro de Producción Artística y Cultural (CPAC) del Ministerio de Cultura, informó que en atención a lo resuelto por el ente contralor, la contratación se readjudicó a Monsesa M y S. Aguilar apeló, pero se le rechazó el recurso.

Hassel Fallas

Hassel Fallas

Dirige la Unidad de Inteligencia de Datos. Máster en Periodismo Digital de la Universidad de Alcalá de Henares. Tiene una especialización en Estadística y otra en Business Intelligence del Instituto Tecnológico de Costa Rica.

Mercedes Agüero

Mercedes Agüero

Periodista de la Unidad de Inteligencia de Datos de Grupo Nación donde genera contenidos periodísticos a partir del análisis de datos e investigación. Es graduada de la escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la UCR.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.