1 ¿Por todo lo que representa el América, se puede ver como favorito para esta serie ante el Saprissa?
–Bueno, con todo respeto pero a mí me parece que la billetera no juega, el dinero no juega. Cada quien negocia y paga lo que negocia. Ellos tienen nueve o diez jugadores extranjeros, casi un selección de Surámerica, sin embargo, no sobredimensionamos a nadie, acá estamos en nuestra casa. Todos los equipos del mundo tienen sus debilidades, vamos a tratar de hacerles daño.
2 ¿Qué tanta rivalidad Costa Rica-México tiene en esta serie de Concacaf?
Rivalidad siempre hay, clásico es clásico. A nivel de Costa Rica tenemos una sana rivalidad, el hecho de que estén tres equipos de Costa Rica en estas instancias habla muy bien. Tenemos que demostrar que el Mundial no fue un caso aislado en el país, hay un trabajo grande que se está haciendo entre los clubes nacionales a pesar de que el 80% de los seleccionados son legionarios. Es importante que los tres equipos demostremos y hagamos una excelente presentación. El fútbol de Costa Rica viene tomando fuerza y es más reconocido en el mundo.
3 ¿Está hecho el Saprissa para este tipo de partidos?
–Bueno, creo que por el comportamiento y la tendencia que hemos tenido ha sido así. Cuando tuvimos estos enfrentamientos respondimos y ojalá ante el América podamos salir con una victoria. Lo primero está en ganar pero si se puede con un marcador holgado muchísimo mejor. Queremos golpear primero y golpear bien.
4 ¿Cómo planifica ese reacomodo en mediocampo ante las lesiones del plantel?
–Es difícil cuando hay jugadores que son claves y se lesionan y futbolistas a los que les venimos dando minutos como el caso de Manfred y también se lesionan pero lo hemos manejado de la mejor manera. Tenemos versatilidad y estabilidad.
5 ¿Ya tiene el once completamente definido?
–Bueno perdimos tres volantes con un perfil muy parecido, acá no se trata de cambiar un jugador por otro buscando los mismos perfiles. Al no tener un mixto podríamos incluir más delanteros y rellenar el mediocampos con jugadores más defensivos, tenemos que buscar ese balance en el plantel.
6 ¿Qué tan estudiado tiene ya al América?
–Hemos estado analizando al rival, su comportamiento, los cambios han sido pocos. Sabemos a lo que nos vamos a enfrentar, siempre con la tendencia de neautralizar las individualidades de ellos.
7 ¿Le preocupan las individualidades del rival?
Las individualidades son importantes pero nunca vamos a manejar algo específico. Vamos a tener el suficiente cuidado para no descuidar la parte de atrás y buscar las anotaciones. Tenemos que salir con una diferencia considerable en casa.
8 ¿De vencer al América se vuelve Saprissa un favorito al título de la Concacaf?
Bueno a mí no me gusta contar los pollitos antes de nacer, lo que está claro es que esto es un clásico de Concacaf. Primero pensaremos en esta serie, no vamos a adelantarnos en cuanto a pronósticos.
9 ¿Es una ventaja la ausencia de Darío Benedetto?
Yo pienso que el América tiene un plantel muy amplio para hacerle frente a este juego.