Legionarios

Bryan Ruiz: ‘Yo no soy feliz en el Fulham; ellos lo saben’

Por jugar en equipo de segunda división, se siente estancado en Inglaterra

EscucharEscuchar
Por solidaridad. Bryan inició su proceso de formación en Proyecto San José y le ha generado cerca de $236 mil a este equipo. Del 5% que se reparte por este rubro, un 1,5% le corresponde al proyecto, un 2% a Alajuelense y un 1,5% al Gent (BEL). (GLYN KIRK)

¿Cómo valora su situación en el mercado europeo?

Después del Mundial yo quería salir, al final no se dio en esa ventana. Esperaba que se diera en la de ahora, pero tampoco se dio. El Fulham está esperando una venta buena y a la hora de no darse, salió un préstamo, pero al final tampoco.

¿Por qué sus traspasos se definen al límite de tiempo?

Lo que ha pasado conmigo es que me fue bien en Bélgica y en el Twente y esos equipos querían ganar bastante económicamente. En el caso del Fulham, esa opción en aquel momento llegó a última hora y se tomó. Ahora me parece que el Fulham, en estos temas, toma las decisiones al límite; es una forma de trabajar que tienen ellos.

¿Esperaba que el Fulham fuera más accesible ahora?

Ellos están de acuerdo en la venta, pero cuando llegó la opción del préstamo ellos no la querían. Al final yo hablé con ellos y les hice ver que era beneficioso, los logré convencer, pero nunca la intención de ellos era aceptar un préstamo.

Sinceramente, ¿es usted feliz en el Fulham?

Yo no soy feliz en el Fulham; ellos lo saben. Soy profesional y voy a cumplir el contrato de la mejor manera posible. Ellos saben que yo firmé aquí para jugar en la Premier League y no en la Championship (segunda división). Esta liga no es para mi estilo de juego, pero me tengo que quedar y me toca.

¿Tuvo culpa el Fulham de que no fuera al Levante?

Yo no tengo claro lo que pasó, no sé si el Fulham tuvo culpa o no. Cada club es el responsable de mandar la documentación; ellos sabrán.

Usted tiene una cláusula de renovación automática. ¿Qué tan reales son las posibilidades de salir en la próxima ventana?

Las posibilidades son las mismas que en este y el pasado mercado, es decir, ellos están dispuestos a dejarme ir si llega una oferta que los beneficie. En estas dos últimas ventanas no hubo nada que los convenciera, puede que eso pase en la que viene, pero espero que no. Yo si estoy aquí es porque tengo que cumplir el contrato, no porque quiera quedarme y eso ellos lo saben. Igual daré mi 100% para ayudar al Fulham.

Eso es como amarrarlo. ¿Ya le comunicaron si la tomarán?

Si fuera por mí que no se tome la cláusula, pero el Fulham es el responsable de decidir y es probable que ellos la tomen y a mí me toque cumplir con el contrato. Lo que se puede decir es que en diciembre podría negociar libre.

¿Existe arrepentimiento por firmar con el Fulham?

Después de cuatro años donde las cosas no han salido de la mejor manera, donde el equipo se va a segunda y ellos me obligan a quedarme por contrato en un lugar donde ya cumplí una etapa, es difícil valorar. Tal vez era mejor esperarse y ver otra opción, pero bueno, si yo hubiera tenido la oportunidad de ver el futuro hubiera tomado otras decisiones. En aquel momento se pensó que era lo mejor y se dio.

¿Vive un estancamiento en la parte deportiva?

Sí, yo considero que sí, pero hay un contrato. Yo no soy de agrandarme ni alabarme a mi mismo, pero creo que por mi forma de juego y lo que he hecho en los últimos meses, es para estar en primera división, en un equipo de la Premier .

¿Qué calificativo utilizaría para definir su paso por el Fulham?

Diría, cumpliendo un contrato. Yo estoy muy agradecido con Fulham porque me ayudó mucho, pero siento que la etapa aquí terminó. Si estoy aquí es por el contrato, no porque yo quiera.

¿Qué hizo que perdiera la ilusión de estar en Fulham?

Principalmente que el equipo se fuera a segunda división. Yo me fui al PSV porque quería prepararme para el Mundial. Si yo hubiera vuelto luego del préstamo y el equipo estuviera en Premier, yo estaría feliz acá.

¿Cómo analiza que todos los mundialistas se estén moviendo y usted no ha podido?

Me alegra demasiado por mis compañeros. Ver a Keylor en el Madrid, a Pipo haciendo un gran torneo en Italia, Celso y Joel en España. Me dan gran felicidad. Con lo que respecta a mí, en mi caso creo que el fútbol a veces es injusto, pero hay que hacerle frente y ver siempre para adelante.

¿Siente frustración que luego del gran Mundial no pudiera salir de la segunda división inglesa?

Me parece increíble, pero esto es parte del fútbol. En esta situación el club decide lo que pasa con uno, eso es complicado, pero hay que aceptarlo.

¿Presionará para buscar una salida en agosto?

Ellos saben lo que yo quiero. Ahora solo pensaré en jugar la mayor cantidad de partidos que sea posible, porque soy muy profesional, además que entre más juegue, más opciones hay de mostrarse. Así tal vez logro crear un interés para el próximo verano, ya que solo quedará un año de contrato y el Fulham tendrá que negociar porque es la última oportunidad que van a tener.

¿Cómo quedó la relación con la afición del Fulham por su clara intención de salir?

Ellos saben que yo doy mi máximo esfuerzo. Yo intentaré que el Fulham levante.

¿Por qué no se dio la llegada a Boca Juniors?

El interés existió. Lo que pasa es que nunca hubo una oferta formal para mí, no sé si con Fulham había cierta negociación. Yo no sé si en las conversaciones que hubo ellos se dieron cuenta que lo que uno esperaba no se podía cumplir. Igual es un honor que el mejor equipo de América se fijara en mí, pero una decisión tan importante en mi carrera había que tomarla con cabeza fría.

¿Estaría abierto a llegar a un equipo de América?

Mi prioridad es quedarme en Europa hasta el Mundial de Rusia. Si llega a salir una opción en América, lo analizaría, aunque la idea es estar estos últimos cuatro años de mi carrera futbolística, a buen nivel, en Europa.

¿La parte económica pesa mucho en sus negociaciones?

La parte futbolística es lo más importante, es más, doy este ejemplo: si me quedaba en el Levante no iba a ganar un centavo más, es más, tenía que bajarme cierta cantidad de lo que yo ganaba en el Fulham. Yo accedí a eso para mostrarme y crecer en España. El hecho de no ir a Boca no tiene nada que ver con eso.

Esteban Valverde

Esteban Valverde

Periodista deportivo desde 2009. Se ha desempeñado como periodista de prensa escrita, comunicador digital y productor de espacios audiovisuales. Ha sido destacado en diferentes coberturas internacionales como: giras de legionarios en Europa, también estuvo en la Copa del Mundo Rusia 2018. Trabajó un año en producción de Revistas de Teletica.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

El Sporting FC ya suma cinco salidas de su plantel y se negocia la llegada de al menos cuatro jugadores
Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.