Selección Nacional

Wanchope llega a la Sele bien respaldado

Dirigentes, jugadores y técnicos apoyan su arribo a la Selección Nacional

EscucharEscuchar
En setiembre anterior, junto a Johan Venegas, uno de sus descubrimientos, Wanchope reconoció el Cotton Bowl de Dallas en la Uncaf. | ARCHIVO (Mayela López)
Entrenadores de la Sele (Infografiá GN)

Como pocas veces sucede, pues el banquillo tricolor siempre levanta roncha, el nombramiento de Paulo Wanchope como técnico de la Selección se da con la bendición de muchos sectores.

La noticia fue dada ayer a las 5:47 p. m. mediante un comunicado de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol).

“En reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo de la Fedefútbol, este sábado 31 de enero, se designó a Paulo Cesar Wanchope como entrenador de la Selección Nacional”, indica el escrito, en el que se indica que Wanchope será presentado este martes 3 de febrero.

Ante la noticia, los entrenadores Jeaustin Campos (Saprissa) y Hernán Medford (sin equipo) se mostraron felices.

“Me parece bien acertado, estuvo en el proceso anterior, conoce a fondo a los jugadores y a los que formarán parte de la renovación. Es el indicado; aún así es importante, a mi juicio, que tenga dos asistentes muy experimentados”, dijo Jeaustin Campos ayer por la tarde.

“Me parece excelente, fui de los que siempre dije que le debían dar la oportunidad, conoce el grupo y los amistosos lo hizo bien, con mucho mérito se lo está ganando”, apuntó Medford.

Desde España, donde juega para el Villarreal, el delantero Joel Campbell posteó una frase en su cuenta de Twitter que podría reflejar el sentir de los seleccionados.

“¡Vamos juntos rumbo al Mundial de Rusia!”, publicó.

La amalgama de Campbell y toda la Selección se debe al papel de asistente que tuvo Chope durante el pasado Mundial de Brasil 2014, con el técnico colombiano Jorge Luis Pinto.

El beneplácito también llegó de la dirigencia nacional.

Juan Carlos Rojas, presidente del Saprissa expresó: “la verdad es una excelente decisión, siento que tiene el respaldo de los jugadores y le ha dado seguimiento a las cosas buenas del proceso. Es una persona muy abierta, receptiva, por lo que me parece que existirá buena coordinación entre las partes”, dijo Rojas.

Por su parte, Jafet Soto, gerente del Herediano, comentó que en lo apoyan por ser un hombre de la casa, pero que igual la Fedefútbol debe darle espacio para trabajar.

“A Paulo (Wanchope) lo conozco desde hace 25 años, como herediano estoy muy feliz de su nombramiento. Lo apoyaremos en todo y creo que es la personal ideal por el conocimiento del ambiente, los jugadores y el proceso, es la mejor decisión”, agregó Soto.

En el caso de Aquiles Mata, vicepresidente de Alajuelense, señaló que la decisión fue la más acertada y ahora debe haber un acercamiento para los futuros compromisos de la Sele.

“Me parece muy bien, es alguien del medio, conoce los clubes, los jugadores, el campeonato y tiene bagaje en la Selección”, sentenció ayer Mata.

“Ahora debe haber un acercamiento con los clubes para la planificación de los fogueos, Copa de Oro y el inicio de la eliminatoria. Siento era el relevo natural y demuestra que hay técnicos nacionales con sobrada capacidad para tomar estos puestos”, apuntó.

Interino invicto. La firma de Wanchope como seleccionador no es del todo sorpresiva debido a que el año pasado asumió con éxito al equipo de forma interina.

El periplo de Chope se inició tras el Mundial, luego de la polémica con la salida de Pinto.

Con “La Cobra”, la Selección le ganó 4-3 a Omán y 3-1 a Corea del Sur en dos amistosos en Asia.

Después de eso venció 3-0 a Nicaragua en la primera fecha de la Copa Uncaf, empató a dos goles con Panamá en la segunda y derrotó 1-2 a Guatemala en la final de dicho torneo del área.

Su último encuentro fue el 13 de noviembre, cuando empató con Uruguay 3-3 en un fogueo disputado en Montevideo y de inmediato triunfó en penales.

Con aquel triunfo la Selección Nacional superó los 11 compromisos sin pérdidas que en el 2014 registró Alemania, que fue campeón mundial en Brasil.

Wanchope fue jugador durante 14 años, en Costa Rica, Inglaterra, España, Qatar, Argentina, Japón y EE. UU.

Fue a los mundiales del 2002 y 2006, y dirigió a Herediano y Uruguay entre el 2009 y 2011. Participaron: Juan Diego Villarreal, Ferlin Fuentes y Miguel Calderón.

LE RECOMENDAMOS

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

¿Por qué hubo tanta rayería anoche en Costa Rica?

Este miércoles hay previsiones parecidas de tormenta eléctrica, según prevé el IMN
¿Por qué hubo tanta rayería anoche en Costa Rica?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.