Diálogos

Roberto Sasso: En menos de 10 años Costa Rica debería tener vehículos autónomos

EscucharEscuchar

Roberto Sasso, ingeniero y presidente del Club de Investigación Tecnológica, sostiene que el país debería tener vehículos autónomos en los próximos 10 años o menos.

Esta tecnología de avanzada ya la desarrollan gigantes como Google, Tesla o Toyota y su implementación en el país se traduciría en menos gasto en seguros y menos accidentes mortales en carretera. El vehículo tendría capacidad para evadir las presas, gracias a mapas detallados y podría estacionarse por cuenta propia.

En conversación con el director de La Nación, Armando González, Sasso también señaló que estos avances también implican nuevas discusiones, entre ellas, la ciber-seguridad, por el riesgo de que un hacker intervenga en el sistema de tránsito de una ciudad, por ejemplo.

Las nuevas tecnologías también permitirán desarrollar programas de cómputo tan avanzados como para que ayuden en la identificación de enfermedades específicas, como el cáncer.

Eso sí, Sasso recalcó que el país debe mejorar su infraestructura digital y la interconexión para evitar quedarse atrás en la adaptación y aplicación de los nuevos avances tecnológicos.

LE RECOMENDAMOS

Turista mostró su Airbnb en Costa Rica y muchos no pueden creer que exista algo así en el país (cuesta $500 el día)

El turista visitó Costa Rica y se hospedó en un apartamento en Escazú, el cual alquiló mediante la famosa plataforma
Turista mostró su Airbnb en Costa Rica y muchos no pueden creer que exista algo así en el país (cuesta $500 el día)

Dificultades económicas obligaron a mujer a vivir en cuartería donde murió con sus hijos en incendio en Desamparados

De acuerdo con vecinos, Marilyn Chacón vivía sola con sus hijos ya que, en apariencia, le había puesto medidas cautelares a su pareja en el Juzgado de Violencia de Desamparados
Dificultades económicas obligaron a mujer a vivir en cuartería donde murió con sus hijos en incendio en Desamparados

Técnico judicial confirma que eliminó nombre de Johnny Araya por solicitud de una fiscala

Arnold Téllez precisó que él eliminó el nombre de Araya para que no apareciera en el sistema de gestión interno del Ministerio Público, en una causa específica, por pedido de una fiscala de Anticorrupción.
Técnico judicial confirma que eliminó nombre de Johnny Araya por solicitud de una fiscala

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.