Agro

Aduanas implementa escaneo de contenedores de piña para combatir el narco

Directriz llega luego de múltiples casos en los que se ha identificado cargas de droga escondidas en los contenedores que salen del muelle de APM Terminals, en Moín de Limón

De acuerdo con el Ministerio de Hacienda, las exportaciones de piña son las de mayor riesgo de contaminación con drogas. Foto: Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)

Desde este lunes, la Dirección General de Aduanas implementará controles no intrusivos o escaneo previo a todos los contenedores destinados a la exportación de piña y varios de sus derivados que salgan del país.

El Ministerio de Hacienda indicó que la medida se toma con el objetivo de garantizar la seguridad e imagen positiva de las exportaciones costarricenses en los mercados internacionales, ya que “las exportaciones de piña son las de mayor riesgo de contaminación con drogas”.

Todos los contenedores de piña fresca, orgánica y subproductos tales como piña seca, congelada, conservas confitadas, compotas, jaleas, mermeladas, puré o pasta de piña, jugos, concentrados y pasteurizados, serán escaneados por el operador portuario APM Terminals Moín S.A.

La nueva directriz fue acordada por representantes de la Cámara Nacional de Productores y Exportadores de Piña (Canapep), APM Terminals, Aduanas y Hacienda.

Dicha medida ya fue informada a los auxiliares de la función pública aduanera, exportadores y demás operadores de comercio exterior, instituciones que ejercen control en la terminal portuaria APM, así como al Centro de Inspección Remoto.

Hacienda señaló que, con la adecuación del Sistema TICA, Aduanas incorporará otros productos según los elementos de riesgo identificados, así como destinos y empresas exportadoras que se deberán someter a este control no intrusivo (mediante métodos como el escaneo y no con análisis manual).

Abel Chaves, presidente de Canapep, afirmó que la medida obedece al impacto que, en los últimos meses, ha sufrido la imagen del país y de la industria, ante la incautación de sustancias ilícitas en contenedores con piña fresca con destino a Europa y Estados Unidos.

Precisamente, el pasado miércoles, las autoridades descubrieron que un contenedor de piña que pretendía salir del muelle de APM Terminals, con rumbo a Bélgica, llevaba escondidas dos toneladas de cocaína.

La Policía de Control de Drogas (PCD) realizó las pesquisas del caso y determinó que se trataba de 2.000 paquetes con esa droga, cada uno de ellos con un peso aproximado a un kilogramo.

Otro caso reciente ocurrió el 21 de enero, cuando se incautó un cargamento de 110 kilos de cocaína que iba oculto tras la pared del fondo de un contenedor con una carga de jugo de piña dirigida a España.

Dicho cargamento significaba un costo millonario en nuestro país, donde el precio ronda los $7.000 por kilo, pero en Europa cada kilo podía ascender hasta $100.000.

El hecho de que un kilo de esta droga multiplique su valor hasta 100 veces desde su punto de producción hasta que llega a Europa, hace que el crimen organizado no cese en usar los puertos de la región para envíos al viejo continente.

Sobre la nueva medida de inspección a contenedores, el ministro de Hacienda, Elian Villegas, mencionó que se trata de una acción que forma parte del compromiso del Gobierno para apoyar al sector exportador.

“Con esta inspección no intrusiva se busca garantizar la seguridad de las exportaciones y mostrar a los mercados internacionales un esfuerzo país por ejercer un mayor control contra el flagelo de la contaminación de embarques por drogas”, expresó Villegas.

José Andrés  Céspedes

José Andrés Céspedes

Fue periodista de Sucesos. Trabajó en La Nación desde el 2020 hasta el 2023. Graduado de periodismo en la UCR en 2022 y estudiante activo de la Licenciatura en Comunicación Estratégica de la UCR. Con experiencia en verificación de noticias falsas, coberturas de última hora, internacionales, temas laborales, migración y vivienda.

LE RECOMENDAMOS

Pilar Cisneros revela detalles de su salida como líder del comando chavista y habla sobre una figura en la que no confía

Pocas horas después de renunciar al liderazgo que había asumido dentro del comando de la alianza chavista, la diputada Pilar Cisneros respondió varias preguntas de La Nación sobre la decisión de salirse de ese cargo.
Pilar Cisneros revela detalles de su salida como líder del comando chavista y habla sobre una figura en la que no confía

Compró un sillón por $10 en Temu y recibió algo que no podía creer: vea lo que le llegó

Joven costarricense contó su experiencia comprando en Temu y mostró el producto recibido.
Compró un sillón por $10 en Temu y recibió algo que no podía creer: vea lo que le llegó

Tan, uno de los delincuentes más buscados, difunde video en el que reta a la Policía para que lo capture

En la grabación se escucha una voz, aparentemente de alias Tan, acompañada de una serie de imágenes de armas de fuego que, según un experto, serían dos fusiles dos AK-47, un AR-15, una subametrallodra y una pistola.
Tan, uno de los delincuentes más buscados, difunde video en el que reta a la Policía para que lo capture

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.