Agro

Café es el producto agrícola de exportación con mejor desempeño en el primer cuatrimestre

Valor de las ventas aumentó 27% entre enero y abril del 2020, respecto a igual periodo del 2019

La muy alta calidad del café de Costa Rica le ha permitido mantener una cotización superior en más de $100 por quintal (46 kilos), respecto a la Bolsa de Nueva York. Coopetarrazú es una de las firmas promotoras del grano fino. Foto: Mayela López/Archivo (Mayela López)

Un aumento del 27% en el valor de las exportaciones de café, en el primer cuatrimestre de este año, coloca a ese sector como el de mejor desempeño entre los productos agrícolas, lo cual se debe a la sostenida demanda del grano tipo arábica en el mercado internacional.

En el acumulado, entre enero y abril, Costa Rica exportó café por un valor de $92 millones, respecto a los $72 millones de igual periodo del 2019, según datos obtenidos del portal estadístico de la Promotora del Comercio Exterior (Procomer).

En tanto, el resultado de las colocaciones externas de café fue destacado, este 3 de junio, por el Gobierno, en un comunicado de prensa. Según ese informe, Costa Rica logró sostener la colocación de 130 contenedores semanales del grano, en los meses de marzo y abril, pese a la crisis provocada por el nuevo coronavirus.

La directora ejecutiva del Instituto del Café de Costa Rica (Icafé), Xinia Chaves, explicó que los productores y exportadores están acelerando las colocaciones en el exterior, en vista de la pandemia.

Lo relevante, agregó Chaves, es que los puertos y demás logística para las exportaciones de café se mantienen abiertas, pese a un incremento de las medidas de seguridad.

Así sucede en Nueva York, que representa el 12% de las exportaciones hacia Estados Unidos. Los otros destinos son Oakland y Baltimore, que constituyen el 35% y 13%, respectivamente, los cuales trabajan sin contratiempos.

Por su parte, Bélgica –segundo país en importancia para el café costarricense–, mantiene operaciones con normalidad en su puerto de Antwerpen.

La tendencia en el mercado mundial es hacia el consumo de café en la casa. Incluso, en las cafeterías se pide para llevar, según explicó Chaves.

Además, agregó, el único mercado en el mundo que se manifestó con tendencia positiva de manera significativa fue el café Arábica, el cual es cosechado al 100% en nuestro país.

La funcionaria del Icafé también destacó los buenos precios logrados por Costa Rica en el mercado internacional, con una diferencia o premio arriba de los $100 por quintal (46 kilos) respecto a la Bolsa de Nueva York, principal mercado de referencia.

El valor promedio acumulado de las exportaciones de café de Costa Rica, para este año, se cotiza en $203 por quintal, superior a los $190 por quintal que acumulaba en igual periodo del año pasado. Mientras, en la Bolsa de Nueva York, el martes 2 de junio, el precio cerró en $98,20 por quintal para entregar en julio, en la Bolsa de Nueva York.

Marvin Barquero

Marvin Barquero

Periodista en la sección de Economía. Realizó sus estudios de Comunicación en la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre temas de producción y de comercio exterior.

LE RECOMENDAMOS

Alajuelense se quedaría sin Mundial de Clubes si se confirma medida insólita de la FIFA

Aunque la FIFA no se ha pronunciado sobre la medida para suplir al León de México, en territorio azteca se revelan algunas “ideas”
Alajuelense se quedaría sin Mundial de Clubes si se confirma medida insólita de la FIFA

Erupción de 1.000 metros cubrió de ceniza el Parque Nacional Volcán Poás: así luce ahora

La noche del sábado se registró la erupción más grande desde el 5 de enero, cuando se reinició la actividad volcánica.
Erupción de 1.000 metros cubrió de ceniza el Parque Nacional Volcán Poás: así luce ahora

Jorge Martínez y Christian Sandoval tuvieron un incómodo diálogo al aire: ‘Qué preocupante que vos mintás’

Luego de una broma, realizada durante la previa del partido entre Cartaginés y Puntarenas FC, Jorge Martínez y Christian Sandoval protagonizaron un incómodo momento
Jorge Martínez y Christian Sandoval tuvieron un incómodo diálogo al aire: ‘Qué preocupante que vos mintás’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.