Agro

¿Cómo evitar que el gusano barrenador se propague entre las mascotas?

El Colegio de Médicos Veterinarios de Costa Rica emitió recomendaciones para proteger a los animales y prevenir la propagación de la enfermedad

EscucharEscuchar

Los casos de gusano barrenador en Costa Rica se duplicaron en el último mes, de acuerdo con los datos del Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa). Al 19 de junio, totalizan 2.271 afectados. El padecimiento, provocado por una especie de mosca que las autoridades califican como una cepa más agresiva respecto a la erradicada en el país en el año 2000, puede transmitirse a todo ser vivo de sangre caliente, incluidos los seres humanos. El Ministerio de Salud ya registró la primera persona fallecida.








Gustavo Ortega

Gustavo Ortega

Periodista de Economía. Licenciado en Economía con un Máster en Comunicación y Periodismo. Acumula 27 años de experiencia. Se desempeñó durante 10 años como editor y periodista en el Diario La Prensa de Nicaragua.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.