Agro

Lote de café costarricense se cotiza a precio récord de $8.060 en subasta internacional

Grano de Finca don Antonio, en Copey de Dota, anota un precio 37% más alto que el del ganador del 2016

San José.

Un lote de café fino costarricense se cotizó este miércoles a $8.060 el quintal (46 kilos), en la subasta electrónica del concurso Taza de la Excelencia, mientras que en la Bolsa de Nueva York (principal mercado de referencia), el precio ronda los $123,80 el quintal.

El mejor café nacional del 2017, y que alcanza un precio récord, es el de la Finca Don Antonio, ubicado en Copey de Dota.

La subasta de cafés finos costarricenses se realizó desde las 7 a. m. y hasta las 12:00 p. m. (hora local), en la página Alliance for Coffee Excellence.

La finca ganadora de la Taza de la Excelencia 2017 está entre los 1.800 y los 2.200 metros sobre el nivel del mar, en los cerros de Copey de Dota. Tiene suelos, clima y aguas privilegiadas, dicen sus propietarios. (Graciela Solís)

El grano, de la variedad Geisha, es propiedad de la empresa Grupo Los Grandes de Copey y lo compró la compañía Maruyama Coffee, de Japón.

El precio registrado fue 37% mayor al que obtuvo, en el 2016, el mejor café de este mismo evento, y que cerró en $5.900 el quintal.

LEA: Cafés de Los Santos y Naranjo acaparan premio a la más alta calidad

Grupo Los Grandes de Copey, que lideró la subasta, tiene otro lote de la misma calidad, que se valoró en $8.030 el quintal. Este fue adquirido por otra firma japonesa, llamada Time Club.

Jorge Brenes, encargado de Producción de Grupo Los Grandes de Copey, explicó que una de las características del café en la subasta es que se cultiva entre los 1.800 y los 2.200 metros sobre el nivel del mar.

"Estamos sorprendidos. Esperábamos que el precio fuera bueno, pero no tan alto comparado con el año pasado", aseguró Brenes.

Añadió que el café costarricense está bien posicionado en el extranjero y el resultado de la subasta lo refleja.

Jorge Brenes (izquierda), encargado de Producción de la empresa Grupo Los Grande de Copey, dijo que la Finca Don Antonio comenzó a cultivarse desde el 2011. Este miércoles un lote de grano tipo Geisha de la finca se cotiza a $8.020 el quintal. Le acompaña el productor Andrés Salas de la misma compañía. (Cortesía Icafé.)

Para Noelia Villalobos, directora ejecutiva de la Asociación de Cafés Finos de Costa Rica, el resultado para todos los lotes en competencia es bastante bueno.

En total son un grupo de 29 lotes que se cotizan por encima de los $1.000 el quintal.

"El precio promedio es superior a $17 la libra ($1.700 el quintal). Nunca antes se había tenía un valor tan alto", afirmó Villalobos.

(Video) Copey de Dota tiene el mejor café del país
0 seconds of 46 hours, 33 minutes, 20 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
46:33:20
46:33:20
 
(Video) Copey de Dota tiene el mejor café del país
Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire

La nueva tienda de Pequeño Mundo en Tibás avanza en su construcción. El local será una de las más grandes de la cadena y abrirá en el segundo semestre del año.
Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire

Nueva acción legal busca liberar a exmagistrado Celso Gamboa y suspender proceso de extradición

La persona recurrente alega que norma que avala extradición de nacionales es inconstitucional y viola el derecho de no ser desarraigado de la patria
Nueva acción legal busca liberar a exmagistrado Celso Gamboa y suspender proceso de extradición

Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

Un segundo partido político renunció este martes a la alianza chavista anunciada el 12 de julio por la diputada Pilar Cisneros. De las cinco agrupaciones presentadas ese día, ahora solo quedan tres.
Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.