Agro

MAG extiende diálogo y posterga mediación internacional en conflicto comercial con Panamá

Denuncia ante tratados centroamericanos o la OMC "sería la última opción", asegura el ministro de Agricultura y Ganadería Renato Alvarado. El jerarcar aseguró, días atrás, que esperaría a esta semana para apelar a algún foro multilateral.

EscucharEscuchar
Dos Pinos es la industria lechera más afectada con el cierre al ingreso de productos lácteos al mercado panameño. En la imagen, la recolección de leche en las faldas del volcán Irazú. Foto: John Durán (John Durán)

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) adujo, este viernes 21 de agosto, que mantendrá el diálogo abierto para solucionar, bilateralmente, el conflicto con Panamá por el comercio de productos de origen animal, en particular los lácteos.

El ministro de esa cartera, Renato Alvarado, señaló que elevar el conflicto comercial a los mecanismos de solución de controversias centroamericanos o a la Organización Mundial del Comercio (OMC) “sería la última opción”.

Mientras tanto, el sector lácteo costarricense recordó que en ese tipo de productos se exportan a Panamá alrededor de $4 millones mensuales, según cifra aportada por el director ejecutivo de la Corporación Ganadera (Corfoga), Luis Diego Obando.

En respuesta escrita a consultas, la empresa Dos Pinos ratificó esos volúmenes que se dejan de exportador y dijo que es imposible buscar mercados alternos para todo los productos.

Agregó que ha aportado toda la documentación necesaria para resolver el problema y que, por eso, “desde un inicio nos extrañó la respuesta de Panamá e inmediatamente solicitamos la intervención del Gobierno”.

“Nosotros estamos enfocados en tratar de mitigar en lo que sea posible los impactos, pero claramente no es posible colocar en otros mercados el 100% de lo que normalmente exportamos a Panamá. De ahí que es urgente una solución inmediata a este conflicto”, agregó la respuesta de Dos Pinos.

Datos obtenidos del Anuario Estadístico de la Promotora del Comercio Exterior (Procomer) indican que para el año 2019 Costa Rica exportó $133 millones en productos lácteos. El principal comprador para ese año fue Guatemala, con un 41% del total, seguido por Panamá, con una participación del 14%.

Panamá cerró el ingreso a leche y sus derivados de Costa Rica desde el 1.° de julio de ese año.

La Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa) tomó la medida ante la falta de renovación de los permisos sanitarios de 26 plantas, por incumplir con la presentación de documentos.

“Las reuniones se mantienen esta semana y la próxima, elevarlo sería la última opción, se quieren agotar todas las vías necesarias antes de llegar a eso”, respondió el ministro del MAG, por medio de su asesoría de prensa, este viernes 21 de agosto.

El 12 de agosto pasado, el ministro Alvarado dijo que esperaría una semana para tratar de resolver bilateralmente el problema comercial con los panameños, antes de elevarlo a conflicto internacional.

Obando recordó que la junta directiva de Corfoga tomó un acuerdo en su última sesión, el 10 de agosto, en el cual considera que el problema comercial con Panamá superó la fase técnica y ya es un asunto político.

Por esa situación, la Corporación envió una carta al presidente de la República, Carlos Alvarado, donde solicita su intervención para resolver, lo más pronto posible, el choque comercial.

Obando dijo que no han tenido respuesta a esa misiva enviada a la Presidencia de la República. Por tanto, el tema se volverá a revisar este lunes 24 de agosto en la nueva sesión de la junta directiva.

Al considerar que desacuerdo está en fase política, Obando consideró que si es necesario se debe elevar a resolución centroamericana o en le OMC. Empero, apoyó la decisión del MAG de agotar todas las opciones de diálogo bilateral, pues los conflictos comerciales internacionales tardan años en resolverse.

Marvin Barquero

Marvin Barquero

Periodista en la sección de Economía. Realizó sus estudios de Comunicación en la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre temas de producción y de comercio exterior.

LE RECOMENDAMOS

Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Evelyn Durán, quien está comprometida con Carlos Álvarez, fue despedida de Teletica, donde laboró un total de 23 años
Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Este 1 de mayo, los diputados asistieron a la elección del Directorio legislativo con atuendos que mezclaron protocolo, simbolismo y diseño nacional.
Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Daniela Rojas acusa a diputado Carlos Felipe García de cometer ‘traición’ al PUSC

La diputada Daniela Rojas, del PUSC, acusó a su compañero de fracción, Carlos Felipe García, de cometer traición, al postularse para el mismo cargo que ella, la primera secretaría del Directorio, y derrotarla en la elección gracias al apoyo del partido de gobierno.
Daniela Rojas acusa a diputado Carlos Felipe García de cometer ‘traición’ al PUSC

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.