Agro

Panamá cierra las puertas a productos de origen animal costarricenses procedentes de 26 plantas

Dos Pinos confirma que desde el pasado 1. ° de julio dejó de vender al vecino país por falta de autorización para renovar permisos sanitarios. Autoridad panameña argumenta que Senasa no entregó documentación a tiempo.

Dos Pinos exporta a Panamá leche, derivados lácteos y jugos. La cooperativa es el tercer mayor exportador de bienes ticos al mercado canalero, según Procomer. Foto: John Durán. (JOHN DURAN)

El gobierno de Panamá impide, desde el pasado 1. ° de julio, el ingreso de productos costarricenses de origen animal procedentes de 26 plantas, por incumplir con la presentación de documentos para renovar los permisos sanitarios en dicho país.

Raúl Saucedo, administrador de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa), dijo que la razón de la medida es que el Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa) no entregó a tiempo la información requerida para la renovación de permisos, según publicó el diario panameño La Prensa, este miércoles 5 de agosto.

Saucedo no brindó ningún detalle al diario panameño sobre cuáles fueron las plantas ticas afectadas por dicha medida.

Sin embargo, la Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos confirmó a La Nación que desde el pasado 1. ° de julio dejaron de exportar a Panamá por el cierre fronterizo vinculado con la no renovación de permisos sanitarios a plantas costarricenses.

“El pasado 30 de junio venció la última extensión de permiso de exportación, y pese a que Dos Pinos presentó a tiempo la documentación requerida para extenderlo, sorprendió la decisión de las autoridades panameñas de no otorgar una nueva extensión sino suspender la exportación. Desde el 2017, cumpliendo el marco normativo existente, Aupsa ha otorgado las respectivas extensiones”, indicó la empresa productora de lácteos a este diario.

Dos Pinos exporta a Panamá leche, lácteos y jugos para abastecer un mercado que describe como deficitario en productos de este tipo.

Según la Cooperativa, las empresas panameñas producen 300 millones de litros de leche al año, pero deben importar el 33% para satisfacer las necesidades locales.

“Entre los productos que ya están escaseando en el mercado panameño, debido al freno de las importaciones desde Costa Rica, se encuentran la leche +calcio +proteínas, yogures, mantequilla, natillas y; helados Nevada y Dos Pinos”, destacó la empresa.

Dos Pinos pidió que ambos países inicien un diálogo para que se permitan reanudar las importaciones desde Costa Rica, bajo todos los protocolos legales y sanitarios.

La Nación pidió la posición al Senasa sobre el conflicto comercial, pero informó de que será Renato Alvaro, jerarca del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), quien se referirá al tema.

También se consultó al Ministerio de Comercio Exterior (Comex) sobre el diferendo existente, pero no se obtuvo respuesta antes de la publicación de este artículo.

Costa Rica exportó $240 millones en bienes a Panamá en el primer semestre de este año. El 32% de dicho monto, es decir, $77,9 millones, son productos alimenticios producidos en el país, muestra la información estadística de la Promotora de Comercio Exterior (Procomer).

Dos Pinos es el tercer exportador de bienes al mercado panameño desde Costa Rica, según Procomer.

Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.