Agro

Piña rosada sustraída a Fresh Del Monte se comercializa en Costa Rica

Productores y comercializadores se habrían apropiado de procedimiento exclusivo y registrado por Fresh Del Monte para producir en Puntarenas esa costosa fruta. Servicio Fitosanitario del Estado investiga

Fresh Del Monte confirmó que la variedad de piña rosada o Pinkglow, registrada por la compañía para su uso exclusivo, es comercializada por terceros en Costa Rica. Por esa razón realizaron la denuncia ante el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) para identificar la venta o el almacenamiento de la fruta.

“Lamentablemente personas inescrupulosas se apoderaron ilegítimamente de esta variedad vegetal, exclusiva de Fresh Del Monte, con el fin de lucrar con un producto patentado y registrado en Costa Rica y otras partes del mundo”, señaló a La Nación Michael Calderón, director legal de la empresa para Colombia, Ecuador, Centroamérica y Brasil.

El precio de la unidad de piña rosada en el mercado internacional oscila entre $29 y $39 (entre ¢15.747 y ¢21.177, al tipo de cambio local), según el sitio web para compras en línea de la empresa. Cada piña trae un certificado de autenticidad y es ofrecida en cajas individuales.

El Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) confirmó la denuncia “sobre el supuesto cultivo y comercialización de la variedad de piña rosada por parte de productores y comercializadores que no están autorizados para explotar esa variedad”. Por tanto, realiza las investigaciones pertinentes.

Calderón, por su parte, indicó que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) otorgó a Fresh Del Monte, desde hace dos décadas, la aprobación exclusiva para la investigación y desarrollo de la nueva variedad de piña luego de cumplir los protocolos correspondientes, entre ellos, el registro de propiedad intelectual, permisos de producción y exportación, y las medidas de bioseguridad.

“Quienes se apoderen de esta variedad ilegítimamente irrespetan la legislación nacional e internacional. Además de no contar con nuestra autorización, requieren de un permiso especial del Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) para su producción”, indicó Calderón, mediante respuestas vía correo electrónico.

Explicó que por medio de la innovación, la investigación y el uso de la biotecnología, Fresh Del Monte logró desarrollar la variedad de piña Pinkglow en un proceso que tardó 17 años. “Cada etapa del proceso se realizó bajo los lineamientos exigidos por el Gobierno”, refirió.

La fruta ha cobrado notoriedad en el mundo, luego de referencias en medios internacionales como The New York Times. Fresh Del Monte reiteró en sus respuestas que la totalidad de la producción de esta variedad de piña se exporta a diferentes mercados internacionales, fuera de Costa Rica.

“Ante la denuncia, el Servicio Fitosanitario del Estado se encuentra en el proceso de investigación preliminar y valoración de las pruebas aportadas por la empresa que se considera afectada, así que, por el momento, no se pueden ampliar detalles al respecto”, respondió la dirección del SFE, por medio de la Oficina de Prensa del MAG.

La instancia indicó que la variedad está registrada ante el Departamento de Biotecnología del Servicio Fitosanitario del Estado por parte de una sola empresa que cuenta con el Certificado de Liberación al Ambiente.

Este certificado le autoriza, de manera exclusiva, la siembra, movilización, exportación, experimentación, multiplicación, exportación, transformación en alimentos procesados de la semilla y fruta fresca.

Por otro lado, Calderón reiteró que la Pinkglow es una variedad exclusiva de Fresh del Monte y es producida en una finca de 200 hectáreas ubicada en Buenos Aires, cantón de la provincia de Puntarenas.

A partir de 2020 la totalidad de la fruta es exportada hacia Estados Unidos, Canadá, España, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Qatar y Hong Kong, entre otros, con un volumen mensual de 40.000 cajas, informó la empresa.

“Fresh Del Monte, tomará las acciones necesarias para la protección de su variedad de piña ante los entes pertinentes, además de colaborar con las autoridades del Estado para identificar potenciales casos de ventas de piña rosada, o bien, de quienes posean esta variedad de forma ilegal, asimismo, invita al consumidor a no adquirir localmente este producto”, señaló Calderón.

La piña rosada es un producto desarrollado y patentado por la empresa Fresh Del Monte, que solo se cultiva en Costa Rica, también “clasificó” a Qatar este 2022
La piña variedad Pinkglow, registrada por la empresa Fresh Del Monte, es producida en el cantón de Buenos Aires, Puntarenas, en una finca de 200 hectáreas. La fruta de exportación se oferta entre $29 y $39 en el sitio de ventas en línea de la compañía. (Cortesía)
Gustavo Ortega Campos

Gustavo Ortega Campos

Periodista de Economía. Licenciado en Economía con un Máster en Comunicación y Periodismo. Acumula 27 años de experiencia. Se desempeñó durante 10 años como editor y periodista en el Diario La Prensa de Nicaragua.

LE RECOMENDAMOS

Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Esta es la historia número 82 sobre 'Ticos lejos del hogar', que dejaron su país por diferentes circunstancias, se adaptaron a otra tierra, pero guardan el cariño por sus raíces.
Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

Se viene el Mundial de Clubes y se espera que por lo menos el TAS favorezca a Alajuelense.
Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

¿Efecto Trump? EE. UU. sufre fuerte caída de turistas en marzo. Vea los datos según países y regiones

Estados Unidos registró en marzo una significativa caída del 12% en la llegada de turistas internacionales. Estas son las regiones que han reducido la cantidad de visitantes
¿Efecto Trump? EE. UU. sufre fuerte caída de turistas en marzo. Vea los datos según países y regiones

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.