Agro

Región de Los Santos se impone en el premio Taza de la Excelencia 2023

Tres fincas de la zona logran los primeros lugares en el certamen con calificaciones por encima de los 90 puntos

Tres representantes de la zona de Los Santos lograron los primeros lugares en el certamen de calidad cafetalera Taza de la Excelencia 2023.

La finca El Cedro - San Isidro Labrador se alzó con el mayor puntaje, con un total de 91.08 puntos con una muestra de la variedad Geisha. El segundo puesto correspondió a la finca Solís & Cordero y la tercera posición lo obtuvo la finca don Cayito.

La zona además logró ubicarse en 19 de los 40 finalistas en la décima quinta edición del certamen.

Este año la convocatoria reunió 115 muestras enviadas por productores de varias regiones del país, luego de un proceso de catación por expertos nacionales fueron clasificadas 76 pero solo las primeras 40 pasan a la etapa evaluada por jueces internacionales.

La finca Solís & Cordero con una muestra de variedad catuaí obtuvo 91 puntos y Don Cayito, finca ganadora en la edición 2022, con la variedad Geisha logró 90.85 puntos, de un total de 100.

Los Santos, es considerada una de las principales zonas productoras de café del país y se ubica en los cantones de Tarrazú, Dota y León Cortés de la provincia de San José.

El evento se realizó con el jurado internacional de manera presencial después de tres años, debido a la emergencia provocada por la pandemia de la covid-19.

Los 20 jueces a cargo son originarios de Estados Unidos, Tailandia, Japón, Corea del Sur, Alemania, Bélgica, España y Australia quienes se encargaron de escoger las 30 muestran que participarán en la subasta virtual internacional.

Noelia Villalobos, directora ejecutiva de la Asociación de Cafés Finos de Costa Rica, indicó que la subasta internacional se realizará el 6 de julio, en donde el producto logra precios por encima de las cotizaciones en el mercado tradicional.

Destacó que los cafés para subasta deben sumar 87 puntos como mínimo, pero este año la calidad lograda estableció un corte de 87,25, además que se lograron seis premios presidenciales, entregados a las muestras por encima de los 90 puntos.

También se refirió a que después de varios años la variedad catuaí, presentada por la finca Solís & Cordero, logra ubicarse en las primeras posiciones.

Don Johel Monge, ganador de esta edición con la finca El Cedro - San Isidro Labrador , repite por tercera ocasión el galardón. En 2017 y 2019 lo logró como parte del Grupo Los Grandes de Copey.

“Estoy sumamente alegre, esta alegría es junto con mi familia, me estoy recordando esas matas de café que nos esperan allá en las montañas de Los Santos que nos producen ese café tan maravilloso, es una alegría incontenible cada vez que nos esforzamos por chinear (consentir) esas matas nos dan esos resultados, yo quiero decirle ahora a todos los caficultores de acá que con el amor tan grande que le tenemos a ese café hagan ustedes lo mismo”, señaló Monge.

Agregó que la zona de Los Santos produce muy buen café, pero que la ganancia (de este premio) la tiene el café de Costa Rica. “Es un producto que nos hace grande”, concluyó tras recibir el premio junto a su familia durante el acto realizado en un hotel capitalino este viernes.

Taza de la Excelencia es un programa internacional que premia los mejores cafés de especialidad en el mundo desde 1999. El concurso es propiedad del organismo internacional Alianza para Café de Excelencia (ACE) y es desarrollado en varios países.

En Costa Rica se realiza bajo la coordinación de la Asociación de Cafés Finos de Costa Rica (SCACR, por sus siglas en inglés) y con el respaldo del Instituto del Café de Costa Rica (Icafé).

Don Johel Monge, de lentes, junto a su familia al momento de recibir el premio del primer lugar en el certamen Taza de la Excelencia 2023, logrando 91,08 puntos de un total de 100 durante un proceso de catación a cargo de jueces internacionales. Foto Cortesía Icafé
Gustavo Ortega Campos

Gustavo Ortega Campos

Periodista de Economía. Licenciado en Economía con un Máster en Comunicación y Periodismo. Inició en el periodismo en 1995. Se desempeñó durante 10 años como editor y periodista en el Diario La Prensa de Nicaragua.

LE RECOMENDAMOS

Local de Forever 21 en Plaza Lincoln ya tiene nuevo ocupante: conozca de qué tienda se trata

El local de Forever 21 en Lincoln Plaza de Moravia, que cerró en abril, pronto será la nueva casa de una nueva tienda de ropa de origen costarricense.
Local de Forever 21 en Plaza Lincoln ya tiene nuevo ocupante: conozca de qué tienda se trata

Alejandra Guzmán y sus hermanos quedaron impactados con la herencia que dejó Silvia Pinal, dice asistente de la actriz

Efigenia Ramos, asistente de Silvia Pinal, aseguró que Alejandra Guzmán y sus hermanos quedaron impactados al conocer de cuánto fue la herencia que dejó la diva de 'Mujer, casos de la vida real'.
Alejandra Guzmán y sus hermanos quedaron impactados con la herencia que dejó Silvia Pinal, dice asistente de la actriz

Famoso periodista de Teletica es el nuevo presentador de ‘Sábado feliz’; acompañará a Mauricio Hoffmann y Mimi Ortiz

El reconocido periodista de Teletica asumirá un nuevo reto en su trayectoria como comunicador, al sumarse a 'Sábado feliz' para acompañar a Mauricio Hoffmann y Mimi Ortiz.
Famoso periodista de Teletica es el nuevo presentador de ‘Sábado feliz’; acompañará a Mauricio Hoffmann y Mimi Ortiz

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.