Economía

Ampliar canal de Panamá beneficiará economía mundial

Se estima quese generaría un incremento del comercio global

EscucharEscuchar
George Yeo, canciller de Singapur, junto a Ricaurte Vázquez, ministro de Asuntos del Canal de Panamá, visitaron esta vía marítima. | EFE (Alejandro Bolivar)

Ap. Panamá. El canciller de Singapur, George Yeo, afirmó que la ampliación del canal de Panamá es importante no sólo para este país de América Central, sino también para la industria marítima mundial y para la economía global.

Yeo quien visitó las esclusas de Miraflores en el sector Pacífico de la vía, declaró que la expansión del canal es muy importante para el mundo naviero.

Yeo dijo que uno de los motivos de su vista a Panamá era conocer de primera mano los detalles del proyecto de ampliación del Canal, el cual será sometido a un referendo el próximo 22 de octubre.

El canciller comentó que su país constituye un centro de interconexión marítima que integra una importante cadena de intercambio comercial, por lo que espera que se amplíe el canal.

Una encuesta de comienzos de setiembre señaló que un 64% de los panameños votaría a favor de la expansión, contra un 25% que la rechazaría.

La ampliación es la mayor reforma a la vía interoceánica desde su construcción en 1914. La expansión costará $5.250 millones de acuerdo con el proyecto presentado por la ACP, la entidad panameña que administra la ruta desde que Estados Unidos la traspasó en 1999.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.