Economía

Trump no ve ‘margen’ para evitar aranceles a México y Canadá

Presidente de Estados Unidos también agregó otro 10% a aranceles aplicables a China

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que “no hay margen” de maniobra para que México o Canadá eviten los aranceles de hasta el 25% a sus exportaciones, cuando faltan pocas horas para que entren en vigor, y agregó otro 10% a los aplicables a China.

“No hay margen para México ni para Canadá”, declaró Trump a los periodistas en la Casa Blanca. “Los aranceles, ya saben, están listos. Entran en vigor mañana”, manifestó el mandatario.

En declaraciones a Fox News durante el fin de semana, el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, dejó la puerta abierta a posibles cambios: “Exactamente en qué consisten, vamos a dejar eso para que el presidente y su equipo lo negocien”.

Justo después de la medianoche expira la pausa de un mes concedida por Trump el 3 de febrero con la intención declarada de alcanzar un acuerdo.

Si no cambia de parecer, Trump impondrá aranceles de hasta el 25% a las exportaciones de México y Canadá hasta que, según él, “se detenga o limite” la entrada de drogas en Estados Unidos, pese a tratarse de sus socios en el acuerdo de libre comercio T-MEC.

El millonario aplicó asimismo este lunes un arancel general adicional del 10% sobre las importaciones de China, que se suma al 10% inicial que entró en vigor a principios de febrero. O sea un total del 20%.

Tras los anuncios, Wall Street cerró con una fuerte caída de 1,48% en el Dow Jones y de 2,64% en el índice Nasdaq. La Casa Blanca reprocha al coloso asiático su “incapacidad” para “combatir la avalancha de fentanilo”, un opioide sintético que mata por sobredosis a decenas de miles de personas al año en Estados Unidos.

Trump acusa de lo mismo a Canadá y México, pero además de no hacer lo suficiente para frenar la migración irregular. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, pide armarse de “temple, serenidad y paciencia”, pero advierte que su país está preparado.

“Cualquiera que sea la decisión, tenemos plan”, dijo el lunes la mandataria durante su rueda de prensa matutina. México entregó la semana pasada a Estados Unidos a algunos de los capos de la droga encarcelados más conocidos y desplegó a miles de militares en la frontera durante las últimas semanas, entre otras medidas, en un intento de evitar los aranceles.

Para Canadá, las tarifas aduaneras son una “amenaza existencial”, en palabras de la canciller Mélanie Joly. “Miles de empleos están en juego”, advirtió.

El gobierno canadiense asegura que menos del 1% del fentanilo y de los migrantes que entran ilegalmente en Estados Unidos lo hacen a través de su frontera pero aún así ha intentado complacer a Trump, con un plan para mejorar la seguridad fronteriza y el nombramiento de un zar para coordinar la lucha contra el fentanilo.

Las tarifas aduaneras probablemente tendrán implicaciones en las cadenas de suministro de sectores clave como los automóviles y los materiales de construcción.

Para Ryan Majerus, exfuncionario estadounidense en el aérea comercial, la administración republicana intenta resolver problemas que el país arrastra desde hace tiempo, como el fentanilo y la inmigración, y mejorar las condiciones para las empresas estadounidenses.

Y estos aranceles le han dado “una ventaja, como hemos visto con la respuesta hasta ahora de Canadá y México”, declaró a la AFP. Pero la forma de hacerlo, por decisión presidencial, es novedosa “y aún está por verse cómo se desarrollará todo esto en posibles demandas”, advirtió Majerus, socio del bufete de abogados King & Spalding.

La andanada de anuncios de aranceles no se detiene. Este lunes Trump dijo que prevé gravar los “productos agrícolas” que entran en Estados Unidos a partir del 2 de abril.

Los consumidores podrían sentir los efectos en los precios, complicando así las promesas de campaña de Trump de bajar la inflación. Los industriales ya empiezan a notarlos.

“Los aumentos de precios se han acelerado por los aranceles, lo que ha provocado retrasos en nuevos pedidos, interrupciones en los proveedores e impactos en los inventarios”, declaró Timothy Fiore, encargado de la encuesta sobre el índice ISM, que mide la actividad del sector manufacturero.

Por ahora los aranceles impactan sobre todo a fabricantes de los sectores químico, transporte, máquinas, electrodomésticos y alimentario.

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, con su gorra de 'Make America Great Again'.
Donald Trump afirmó que “no hay margen” de maniobra para que México o Canadá eviten los aranceles de hasta el 25% a sus exportaciones (AFP)
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Marcel Hernández desata la furia de aficionados y jugadores de Alajuelense

La anotación del cubano Marcel Hernández dio de qué hablar, ante la reacción de los jugadores y los seguidores de Alajuelense
Marcel Hernández desata la furia de aficionados y jugadores de Alajuelense

¿Renunciaría Álvaro Ramos a la candidatura del PLN si la nómina de diputados no es de su agrado?

Las tensiones por el control de la nómina legislativa del PLN ya generan choques entre la campaña de Álvaro Ramos y figuras tradicionales del partido
¿Renunciaría Álvaro Ramos a la candidatura del PLN si la nómina de  diputados no es de su agrado?

Ataque de pitbull en Multiplaza: madre relata la angustia sufrida por su hijo

Una madre denuncia el ataque de un pitbull a su hijo en Multiplaza Escazú y critica la falta de protocolos de seguridad en el centro comercial.
Ataque de pitbull en Multiplaza: madre relata la angustia sufrida por su hijo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.